+51 914201334    +51 914201334

BLOG   |   FAQ'S

Sendero que Conduce a Machu Picchu

Sendero que Conduce a Machu Picchu

El trekking Machu Picchu ofrece una experiencia inigualable al acercarnos a una de las maravillas del mundo a través de senderos llenos de historia. La imponente ciudadela se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar, un destino que podemos alcanzar por diversos caminos según nuestras preferencias y condición física. Ausangate Adventure.

Desde Aguas Calientes, el pueblo más cercano, tenemos un recorrido de 8 kilómetros que toma aproximadamente 2 horas dependiendo de nuestro ritmo. Sin embargo, para los más aventureros, el famoso Camino Inca se extiende por 42 kilómetros a través de impresionantes paisajes peruanos. Además, podemos optar por el Salkantay Trek, reconocido por National Geographic como una de las 25 mejores rutas de trekking del mundo, con 60 kilómetros de recorrido y sin necesidad de permisos especiales. En esta guía exploraremos todas las opciones para llegar a Machu Picchu, desde la preparación necesaria hasta los detalles que harán de nuestra experiencia algo inolvidable. Caminata Ausangate, Montaña Arcoíris a Machu Picchu

Opciones de senderos para llegar a Machu Picchu

Para llegar a la maravilla de Machu Picchu existen diversos senderos, cada uno con características únicas que se adaptan a diferentes tipos de viajeros. Dependiendo de nuestro tiempo, presupuesto y experiencia, podemos elegir la ruta que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

Ruta corta desde Aguas Calientes

El camino más accesible parte desde el pueblo de Aguas Calientes. Este sendero de aproximadamente 8 – 10 kilómetros toman alrededor de 2 horas de ascenso. La ruta está claramente señalizada y comienza siguiendo la carretera Hiram Bingham, para luego continuar por cientos de escalinatas de piedra. Aunque es segura, requiere buena condición física por su constante ascenso. Al cruzarse con la carretera en tres ocasiones, debemos estar atentos a los buses turísticos. Este trekking Machu Picchu gratuito es ideal para viajeros independientes y con presupuesto limitado.

Camino Inca tradicional

El legendario Camino Inca recorre 43 Kilómetros en 4 días, conectando el Valle Sagrado con Machu Picchu. Comienza en el kilómetro 82 de la vía férrea, alcanzando una altitud máxima de 4,215 metros en el paso Wariwañusca (Abra de la Mujer Muerta). Durante el trayecto, visitamos impresionantes sitios arqueológicos como Patallacta, Runkurakay y Wiñay Wayna. La experiencia culmina al amanecer del cuarto día en el Intipunku (Puerta del Sol), desde donde obtenemos la primera vista de Machu Picchu. Este sendero requiere reserva con 5-8 meses de anticipación y solo permite 500 personas diariamente. Camino Inca 4 días.

Salkantay Trek

Para quienes no consiguen permisos para el Camino Inca, el Salkantay Trek ofrece una excelente alternativa sin restricciones de cupos. Con 60 kilómetros en 5 días, este recorrido atraviesa el impresionante paso Salkantay a 4,630 metros de altitud. National Geographic lo reconoce entre las 25 mejores rutas de trekking del mundo. Salkantay Trek 4 days. El sendero nos lleva desde Mollepata pasando por la laguna Humantay, las faldas del nevado Salkantay y finalmente al pueblo de Aguas Calientes. A diferencia del Camino Inca, este trekking Machu Picchu se puede realizar por cuenta propia. 

Inca Jungle: trekking con adrenalina

El Inca Jungle representa la opción más adrenalínica para llegar a Machu Picchu. Este circuito de 4 días combina trekking, ciclismo de montaña, rafting y tirolesa. La aventura inicia en Ollantaytambo con una caminata de 2 horas por el paso Abra Málaga a 4,330 metros de altitud. Posteriormente, descendemos 20 kilómetros en bicicleta hasta Santa María. La experiencia continúa con rafting en el río Vilcanota y tirolesa sobre el bosque tropical. El recorrido culmina con una caminata de 3 horas hasta Machu Picchu, previa parada en Aguas Calientes.

Ausangate trek, Montaña Arcoíris y Machu Picchu: Ruta sin permiso.

La caminata de Ausangate a Machu Picchu es un desafiante senderismo de varios días que te llevará desde el impresionante nevado de Ausangate, en los Andes, hasta la legendaria ciudadela inca de Machu Picchu. Además, tendrás la oportunidad de contemplar glaciares impresionantes, lagunas de aguas cristalinas, la presencia de llamas, alpacas y ovejas pastando libremente. Ya sea que viajes solo, en pareja o en grupo, te aseguramos una experiencia inolvidable en las montañas peruanas. Ausangate trek, Montaña Arcoíris a Machu Picchu. El punto culminante de esta caminata es la visita a la colorida Montaña Arcoíris y, por supuesto, la llegada a Machu Picchu.

Detalles del sendero desde Aguas Calientes

La ruta desde Aguas Calientes nos permite ahorrar en costos de transporte mientras disfrutamos de una experiencia de trekking Machu Picchu auténtica. Este sendero nos conecta directamente con la ciudadela a través de un camino repleto de naturaleza y vistas impresionantes.

Cómo encontrar el inicio del sendero

El punto de partida se ubica en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Desde la Plaza de Armas, debemos seguir la Avenida Hermanos Ayar en dirección al río Urubamba. Tras cruzar el puente metálico, giraremos inmediatamente a la derecha por un pequeño sendero. Durante aproximadamente 25-30 minutos seguiremos el mismo camino que recorren los buses hasta encontrar un cartel de madera que indica claramente el inicio del sendero peatonal. En este primer tramo pasaremos cerca del Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón y el mariposario, atractivos que podemos visitar si disponemos de tiempo adicional.

Características del terreno y señalización

El sendero consiste principalmente en cientos de escalinatas de piedra que ascienden por la ladera de la montaña. Durante el recorrido, el camino se cruza hasta en tres ocasiones con el extremo derecho de la carretera Hiram Bingham. En estas intersecciones debemos estar atentos y seguir las señalizaciones que nos guiarán hacia la continuación del sendero. A lo largo del trayecto, encontraremos lugareños vendiendo bebidas y snacks, especialmente útiles para recargar energías. Es fundamental mantenerse alerta ante el paso de los buses turísticos, ya que compartiremos algunos tramos de la carretera con ellos.

Nivel de dificultad y duración estimada

La caminata está clasificada como moderada-difícil, siendo recomendada para personas con buena condición física y acostumbradas al senderismo. El recorrido tiene una distancia aproximada de 8 kilómetros con un ascenso de 390 metros de desnivel. El tiempo estimado para completar la subida oscila entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas, dependiendo del ritmo y las paradas realizadas. El primer tramo con las escalinatas iniciales resulta el más exigente físicamente. Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), las escalinatas pueden volverse resbaladizas, por lo que se recomienda calzado de trekking con buen agarre. La preparación para el trekking Machu Picchu debe incluir aclimatación previa a la altura para evitar problemas durante el ascenso.

Consejos prácticos para el trekking Machu Picchu

Prepararse adecuadamente para el trekking Machu Picchu marca la diferencia entre una experiencia inolvidable y una llena de inconvenientes. Consideremos los elementos esenciales antes de emprender nuestra aventura hacia la ciudadela inca.

Documentos necesarios para ingresar

Para ingresar a Machu Picchu necesitarás presentar tu documento de identidad original o pasaporte original y tu boleto de entrada. Los documentos aceptados varían según tu nacionalidad: para extranjeros el pasaporte es indispensable, mientras que para peruanos solo se acepta el DNI. Los ciudadanos de la Comunidad Andina, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela pueden utilizar su documento nacional. Si viajas con menores, deberás llevar su documentación. En caso de pérdida de documentos, acude inmediatamente a la comisaría más cercana para hacer una denuncia.

Trekking Machu Picchu preparation: lo que no debes olvidar

La mochila para tu trekking debe incluir elementos fundamentales como:

  • Ropa cómoda en capas y calzado adecuado para trekking
  • Impermeable o poncho para lluvia inesperada
  • Protector solar, sombrero y gafas para protegerte del intenso sol andino
  • Agua suficiente para evitar deshidratación
  • Medicamentos básicos, especialmente para el mal de altura

No olvides llevar tu cámara con batería cargada para capturar los paisajes impresionantes.

¿Cuándo tomar el bus en lugar de caminar?

El bus a Machu Picchu es recomendable si planeas ascender las montañas Huayna Picchu o Machu Picchu, pues necesitarás conservar energías. Asimismo, es la mejor opción si no tienes buena condición física. Los buses son seguros, cómodos y recorren la carretera Hiram Bingham en aproximadamente 25 minutos. Para evitar largas filas, llega al punto de partida al menos 40 minutos antes de tu horario de ingreso, o incluso una hora en temporada alta. Machu Picchu tour 1 día.

Seguridad en el camino: buses y clima

La seguridad en Machu Picchu es prioridad para el gobierno peruano, que mantiene un "corredor de seguridad" de 230 kilómetros vigilado las 24 horas. Durante la temporada de lluvias noviembre a marzo, los senderos se vuelven resbaladizos, por lo que se recomienda especial precaución. Para emergencias, puedes utilizar la aplicación gratuita "Tourism Police Peru" que envía automáticamente tu ubicación. Durante tormentas, apaga tu celular ya que podría atraer rayos. Nunca traspases las líneas de seguridad ni busques caminos por tu cuenta.

Duración y dificultad de cada ruta

La elección del camino correcto depende en gran medida de nuestra preparación física y tiempo disponible:

  • Camino Inca: 4 días, recorrido de 43 kilómetros, dificultad media-alta con altitud máxima de 4.215 metros
  • Salkantay Trek: 5 días, aproximadamente 70 kilómetros, dificultad alta con pasos a 4.650 metros
  • Lares: 4 días, 32 kilómetros, dificultad media-alta con altitudes entre 3.000 y 4.200 metros
  • Inca Jungle: 4 días, dificultad moderada, combina diversas actividades
  • Ausangate Trek: 4 días, dificultad desafiante y moderado combina Montaña Arcoíris y Machu Picchu.
  • Choquequirao: 5-7 días, dificultad desafiante.

Paisajes y atractivos únicos

Cada sendero ofrece experiencias distintivas durante el trekking Machu Picchu:

El Camino Inca nos permite visitar sitios arqueológicos como Runkurakay, Sayacmarca y Wiñayhuayna, culminando con el amanecer en Intipunku. Mientras tanto, Salkantay atraviesa impresionantes glaciares, la laguna Humantay y exuberante vegetación de selva alta.

Caminata de Ausangate ofrece una experiencia completa de los peruanos.

La ruta de Lares destaca por el contacto con comunidades andinas donde observamos técnicas tradicionales de hilado y agricultura. En contraste, Choquequirao ofrece ruinas incas menos conocidas en un entorno remoto.

¿Cuál es la mejor ruta para ti?

La selección depende de tus intereses:

Si buscas historia, el Camino Inca es insuperable con sus numerosos vestigios arqueológicos. Para aventureros sin reserva previa, Salkantay resulta ideal al no requerir permisos especiales. Quienes prefieren experiencias culturales disfrutarán Lares, mientras los amantes de la adrenalina encontrarán en Inca Jungle la combinación perfecta de actividades.

Con tiempo limitado, la ruta desde Aguas Calientes es la más conveniente con apenas 3 horas de caminata.

Conclusión

Después de explorar las distintas rutas, queda claro que el trekking Machu Picchu ofrece alternativas para cada tipo de viajero. Ciertamente, cada sendero proporciona una experiencia única: el Camino Inca nos conecta directamente con la historia, mientras Salkantay nos sumerge en paisajes naturales impresionantes. La ruta de Ausangate Trek descubre la maravilla natural de los andes. La ruta desde Aguas Calientes, por otra parte, representa la opción más accesible para quienes disponen de tiempo limitado.

Nuestro nivel de preparación física, presupuesto y expectativas determinarán finalmente el camino ideal. Sin embargo, independientemente de la ruta elegida, la llegada a la ciudadela inca siempre resulta una experiencia transformadora. Por lo tanto, debemos prepararnos adecuadamente con los documentos necesarios, equipamiento apropiado y conocimiento de las condiciones del terreno.

La magia de Machu Picchu no solo radica en el destino final, sino también en el viaje mismo. Durante el recorrido, nos conectamos profundamente con la naturaleza, la historia y las tradiciones andinas. Asimismo, cada paso nos acerca no solo físicamente a la ciudadela, sino también a comprender mejor la grandeza de la civilización inca.

Aunque podemos optar por el bus para ahorrar energía, caminar hasta Machu Picchu nos permite experimentar la misma ruta que transitaron los antiguos habitantes de estos territorios. De esta manera, cuando finalmente contemplemos la majestuosidad de la ciudadela entre montañas, entenderemos por qué este lugar sigue cautivando a viajeros de todo el mundo.

El trekking Machu Picchu constituye, sin duda, mucho más que una simple caminata: representa un viaje a través del tiempo, los sentidos y nuestros propios límites. Las huellas que dejamos en estos senderos peruanos quedarán también marcadas para siempre en nuestros recuerdos.