el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
Lares, Machu Picchu
¿Estás buscando una experiencia auténtica en Machu Picchu en vez de senderos reconocidos? La caminata Lares a Machu Picchu 4 días es una experiencia altoandina con vistas espectaculares, senderismo, cultura viva. Este senderismo te lleva a través del Valle de Lares, un lugar alto andino donde podrás ver la convivencia con las comunidades tradicionales quechuas y sus vestimentas, disfrutar de aguas termales en Lares, comparar artesanías ancestrales. Esta caminata, ideal para reducidos grupos y familias, es una aventura que termina en Machu Picchu; es una caminata que mezcla historia, naturaleza y autenticidad de las comunidades andinas.
Atrévete a vivir esta experiencia desde Lares hasta Machu Picchu, con todo el equipo de logística de Ausangate Adventure. Ven, únete a nosotros para esta caminata.
A las 4:30 am te recogeremos en tu hotel en Cusco y te llevaremos en transporte hasta las renombradas piscinas termales de Lares. Estés en Cusco o en el Valle Sagrado (Urubamba, Pisac, etc.), te recogemos en cualquier hotel, hostal o Airbnb. Iniciaremos en Cusco para dirigirnos 1 hora hacia Calca, en el Valle Sagrado, donde visitaremos su mercado local para comprar provisiones. Luego, seguiremos 2 horas más hasta las aguas termales de Lares, donde disfrutarás de las piscinas terapéuticas de diferentes temperaturas para relajar músculos, huesos y estrés con vistas a las montañas. Nuestro chef de trekking te preparará un desayuno nutritivo.
Luego del desayuno, manejaremos 30 minutos hasta Pampacorral, desde donde iniciaremos una caminata de 2 horas hasta el pueblo de Kiswarani. Allí almorzaremos recién preparados por nuestros chefs con ingredientes locales. Luego, caminaremos 2 horas hasta el primer campamento al lado de un lago andino rodeado de paisajes espectaculares, cascadas y campos de papas, antes de alcanzar la Laguna Azul (3,900 m / 12,795 pies). A tu llegada, tus tiendas estarán listas y te recibirán con un té de coca o café caliente.
Por el día, tendrás vistas al Valle Sagrado, podrás visitar Lares, relajarte en las aguas termales y dar un paseo por el valle. También pasarás por campos de papas, verás el pueblo de Kiswarani, interactuarás con la gente local, caminarás junto a llamas y alpacas, y disfrutarás de las cataratas de Kiswarani. En el campamento habrá agua caliente para lavarse, tomará un té y podrá mirar las estrellas antes de dormir en nuestras cómodas tiendas.
Inicia el día con una taza de café o té de coca en la tienda y prepárate temprano para el día más desafiante de la caminata de Lares a Machu Picchu. Después del desayuno, te entregarán snacks y comenzarás una caminata de 4 horas hasta el punto más alto del circuito: el Paso del Cóndor (4,750 m / 15,583 pies). En el camino apreciarás lagos llenos de wallatas (gansos andinos), caranchos de montaña, llamas, alpacas y hermosos paisajes andinos.
Ya en la cumbre, tendrás una vista de 360° de montañas y lagos; tu guía hará una explicación acerca de las montañas sagradas en el Paso del Cóndor. Luego, una taza de té de coca por haberlo logrado. Desde allí descenderás por 2 horas hasta Acopata, donde te espera un almuerzo.
Después del almuerzo, continuarán 2 horas más cuesta abajo hasta el pueblo de Canchacancha (3,750 m / 12,303 pies), donde podrás relajarte con bebidas calientes y disfrutar de las vistas de las montañas. Podrás compartir con la gente local, jugar al fútbol con los niños, aprender unas palabras en quechua o enseñar unas en inglés.
Tu día empezará con una taza de café o té de coca en tu tienda de campaña. Tras el desayuno, tendrás la oportunidad de recorrer el pueblo antes de iniciar el descenso desde las tierras altas hasta el Valle Sagrado, un trayecto que te tomará cerca de cuatro horas. En el camino, irás a las viviendas de los habitantes locales y conocerás acerca de su modo de vida. También visitarás la escuela primaria del pueblo, donde tendrás la oportunidad de aportar útiles escolares si así lo quieres.
La caminata será principalmente cuesta abajo, a través de zonas en las que los habitantes locales producen frijoles y papas, hasta alcanzar tierras más cálidas donde se siembran aguacates y maíz. El trayecto te conducirá a través de una diversidad de paisajes, desde el Valle Sagrado hasta las montañas. Al concluir la caminata, en Huaran (2,700 m / 8,856 pies), gozarás de un picnic para despedirte del equipo de cocina y los arrieros.
Tras eso, iremos en una camioneta privada a las Salineras de Maras, donde visitaremos estas viejas piletas de sal que han sido empleadas desde la época inca. Por último, arribaremos a Ollantaytambo, la ciudad inca que sigue viva, donde tendrás la oportunidad de recorrer la ciudadela con tu guía y cenar antes de tomar el tren hacia Aguas Calientes.
Iniciaremos muy temprano con un desayuno en tu hotel de Aguascalientes y después nos dirigiremos a la terminal de autobuses. Para que podamos ver cómo la neblina matinal se disipa y muestra gradualmente esta joya del Imperio Inca, nuestro objetivo será tomar uno de los primeros transportes hacia la ciudadela de Machu Picchu, para deleitarnos con el amanecer en las montañas andinas.
Tendrás la oportunidad de detenerte en los miradores tradicionales para contemplar las vistas panorámicas de Machu Picchu y su asombroso entorno natural antes de comenzar el recorrido guiado. Luego, realizarás un recorrido guiado de 2 a 3 horas siguiendo los circuitos (los circuitos 1, 2, 3 dependen de la disponibilidad y horario), que es considerado el más completo. En el recorrido, tu guía local te contará acerca de la historia, la arquitectura y el misticismo de las plazas, los templos y las zonas agrícolas de la ciudadela.
Si tienes entradas extra, puedes hacer una caminata opcional a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu. Estos caminos son de ida y vuelta y tardan entre 2 y 3 horas; además, desde lo alto brindan unas vistas del santuario que son impresionantes.
Después de la experiencia, tomarás un autobús hasta pueblo de Aguascalientes, donde tendrás tiempo libre para almorzar a tu propio ritmo. Por la tarde, tomarás el tren hacia Ollantaytambo y, durante todo el viaje, disfrutarás de vistas excepcionales del Valle Sagrado. Por último, un transporte privado te llevará de vuelta a Cusco y llegarás a tu hotel cerca de las 7:30 p.m.
La mochila estará contigo todo el tiempo, y serás responsable de cargarla durante las caminatas diarias, por lo que debe ser lo más ligero posible. Recuerda que las bolsas de lona solo estarán disponibles en el campamento, por lo que todo lo necesario durante el día debe estar en la mochila.
Recibirás la bolsa de lona durante la reunión previa en nuestra oficina el día antes de la caminata. El peso máximo permitido es de 8 kg, e incluye tu saco de dormir y colchón inflable.
Este equipo te ayudará a estar preparado para el trekking, manteniéndote cómodo y seguro mientras disfrutas de la aventura.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de esforzarse en una caminata. Le recomendamos que llegue a Cusco por lo menos 2 días antes de que comience la caminata para ayudarlo a convertirse aclimatado y evitar posibles problemas con el mal de altura durante la caminata. Si ya ha estado en otra zona de Perú a gran altura antes de llegar a Cusco, aún le recomendamos tener un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas.
El aeropuerto de Cusco actualmente solo opera vuelos nacionales. Todos los pasajeros internacionales que llegan en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Es importante tener en cuenta que debido a la elevada altitud de Cusco, los vuelos pueden experimentar demoras o cancelaciones. Además, cualquier cambio climático puede detener el tráfico aéreo. Si prefiere una alternativa terrestre, los autobuses son una opción viable. Aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses desde Lima pueden tardar aproximadamente 20 horas en llegar.
Ausangate Adventure puede recogerlo en tu hotel, siempre y cuando esté ubicado en el Centro Histórico de Cusco. Durante la reunión informativa, tu guía coordinará la hora de encuentro, pero debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar entre 30 y 45 minutos debido al tráfico local. Cusco tiene calles estrechas y empedradas, lo que puede dificultar el acceso a algunos hoteles y Airbnbs. Algunas ubicaciones pueden estar en áreas sin acceso vehicular o en subidas empinadas, lo que complica el traslado del equipaje. Es recomendable reservar alojamiento con fácil acceso para facilitar el transporte.
Puede dejar cualquier equipaje adicional de manera segura en Cusco, ya sea en su hotel o con nosotros en Ausangate Adventure mientras realiza su caminata. Nosotros nos encargaremos de almacenar su equipaje por la mañana antes de que comience su caminata y se lo devolveremos una vez que regrese a Cusco. Es importante asegurarse de que sus bolsas están etiquetadas claramente para facilitar su ubicación.
La altitud en la caminata del Valle de Lares es variable y puede representar un desafío para algunos senderistas. La ruta se desarrolla a través de diferentes pisos ecológicos, lo que significa que pasarás por zonas con elevaciones considerablemente distintas. Durante la caminata, alcanzarás pasos de montaña que superan los 4,400 metros sobre el nivel del mar, lo que requiere una buena aclimatación para evitar el mal de altura. Es importante considerar que la altitud puede afectar tu rendimiento físico y tu capacidad para respirar, por lo que se recomienda ascender de manera gradual y descansar adecuadamente.
Para evitar el mal de altura en Lares y Machu Picchu, aclimatarse pasando unos días en Cusco antes de la caminata. Mantente bien hidratado y evita el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratarte. Come ligero y frecuentemente, priorizando comidas ricas en carbohidratos, y evita comidas pesadas. Camina despacio, toma descansos frecuentes y evita esfuerzos físicos intensos al principio. Consulta a tu médico sobre medicamentos preventivos como la acetazolamida (Diamox). Utiliza remedios naturales como masticar hojas de coca o beber té de coca, que son prácticas tradicionales en los Andes. Conoce los síntomas del mal de altura, que incluyen dolor de cabeza, náuseas, y mareos; si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar. Lleva un botiquín de primeros auxilios y planifica tu itinerario con flexibilidad para permitir tiempo adicional de aclimatación si es necesario. Siguiendo estos consejos, mejorarás tus posibilidades de disfrutar de un trekking seguro y agradable.
El clima en Lares es bastante variable y depende de la época del año en la que realices la caminata. Generalmente, se caracteriza por ser frío en las zonas altas y más templado en los valles. Durante la época de lluvias (octubre a marzo), las precipitaciones son frecuentes y las temperaturas son más moderadas. En la época seca (abril a septiembre), el clima es más estable, con menos lluvias y temperaturas que pueden variar considerablemente entre el día y la noche. Es recomendable llevar ropa abrigadora, impermeable y en capas para adaptarse a los cambios climáticos típicos de la montaña.
Cada guía de Ausangate Adventure cuenta con conocimientos en primeros auxilios. Cuando te acompañen en la caminata, llevarán consigo un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno. Se encargará de cuidarte bien. En caso de que ocurra algo inesperado y sientas que ya no puedes completar la caminata, ellos determinarán la forma más segura, rápida de sacarte del sendero y llevarte a una clínica en la ciudad de Cusco.
Proporcionamos todas las comidas y aperitivos durante toda la caminata, hasta el último almuerzo en la caminata de Lares a Machu Picchu. Entendemos que puedas tener interés en la calidad de nuestra comida. Mientras que cada comida es preparada por un chef en una pequeña tienda de campaña en una pequeña estufa, Nuestros clientes quedan satisfechos con la excelencia de nuestros platos. Cada chef está capacitado profesionalmente para preparar los mejores desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos, Al final de cada día de caminata, te espera una cena deliciosa, cocinada en el corazón de los Andes, que seguramente superará tus expectativas sobre la comida en el recorrido de Lares.
Utilizamos ingredientes frescos adquiridos en el mercado de Cusco y transportados en caballos de carga conducidos por los arrieros. Estos ingredientes son luego preparados por nuestros chefs para garantizar que cada plato sea fresco, saludable y delicioso.
¿Tienes necesidades dietéticas especiales? No te preocupes, estamos preparados para satisfacer las necesidades de los vegetarianos, veganos y personas con alergias alimentarias.
Ausangate Adventure garantizará agua disponible en cada comida. El agua será hervida, purificada y enfriada antes de servirla a nuestros clientes, asegurando su seguridad para beber. Sin embargo, para la primera mañana de la caminata, se debe proporcionar su propia agua debido al proceso de preparación. Es recomendable comenzar la caminata con 2-3 litros de agua, por lo que asegúrese de tener una botella lo suficientemente o una bolsa de camello para almacenar.
En Ausangate Adventure, empleamos jabón que se degrada naturalmente y nos aseguramos de llevar toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros arrieros están preparados para mantener los senderos limpios y recoger los desechos. Además, nos comprometemos para la preservación y conservación de nuestro medio ambiente para gestionar los desechos de manera responsable. Adoptamos prácticas que minimizan nuestro impacto ambiental.
Las protestas y huelgas son comunes en Perú y pueden afectar nuestros planes de viaje. Las carreteras pueden bloquearse y los trenes pueden detenerse. Sin embargo, haremos todo lo posible para mantener tu itinerario original, incluso si significa salir una noche antes. En algunos casos, los viajes pueden cancelarse. Si hay cambios, nuestro equipo de operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es lo más importante para nosotros, y tomaremos las mejores medidas para protegerte en cualquier situación imprevista.
Por favor, mantén un cuidado especial sobre tus pertenencias y asegúrate de recoger todo lo tuyo al salir de nuestros vehículos, campamentos o restaurantes. Eres el único responsable de tus objetos personales durante el recorrido.
Caminata en servicio compartido.
Precio: 640 USD por persona.
Este servicio en grupo o compartido significa que realizará el tour junto a otras personas. El servicio estándar se organiza en grupos de 10 a 16 participantes, con salidas garantizadas. En caso de haber solo 1 o 2 viajeros, estos podrán unirse a uno de nuestros grupos.
Caminata en servicio privado
Este servicio privado y exclusivo con salidas diarias ofrece una experiencia mucho más personalizada. Los precios varían de acuerdo al número de viajeros: uno, dos, tres, cuatro o más participantes.
Si deseas un servicio privado, solicita información en info@ausangateadventure.com o a través de nuestro WhatsApp +51 914201334.
Es una alternativa al Camino Inca, menos concurrida y que ofrece una inmersión más profunda en la cultura andina. Recorre comunidades locales, paisajes impresionantes y culmina con la visita a Machu Picchu.
La temporada seca, de mayo a septiembre, es la más popular debido a los cielos despejados y menos lluvias. Sin embargo, la temporada de lluvias (octubre a abril) ofrece paisajes más verdes y menos turistas.
Se ubica en el distrito de Lares, ubicado en la provincia de Calca y a unos 150 kilómetros de Cusco. A una altitud de 3250 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales de Lares marcan el inicio de una emocionante caminata que te llevará a través de comunidades andinas ancestrales, donde podrás conocer sus tradiciones y costumbres.
La dificultad varía según el itinerario, pero en general se considera moderada a desafiante. Incluye ascensos a altas altitudes, lo que requiere una buena condición física y aclimatación previa.
La comida es preparada por cocineros locales y suele ser variada, con platos típicos peruanos. Se recomienda llevar snacks adicionales para el camino.
Sí, es altamente recomendable contratar un guía local autorizado. Ellos conocen la ruta, las comunidades y pueden ayudarte con la aclimatación y cualquier emergencia.
La caminata incluye ascensos a altas altitudes, por lo que si tienes miedo a las alturas es importante que lo consideres antes de tomar la decisión.
La aclimatación es fundamental para evitar el mal de altura. Se recomienda pasar al menos 2 días en Cusco (3,400 msnm) antes de iniciar la caminata.
Sí, la caminata es segura si se realiza con una agencia de viajes confiable y se siguen las recomendaciones del guía.
POR PERSONA
|
Precios desde:
POR PERSONA |
RESERVAR AHORA ¿Desea un tour privado? |