el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
Vilcabamba, Machu Picchu
La caminata Vilcabamba a Machu Picchu 5 días es una joya escondida que permaneció desconocida durante más de 500 años. "Recorre miles de kilómetros de caminos auténticos y excepcionalmente conservados de los incas, exhibiendo paisajes asombrosos, naturaleza, montañas, picos nevados, flora y fauna incomparables".
Vilcabamba, el último refugio inca, junto con Machu Picchu, son parte de este viaje, en el que podrás conocer los restos arqueológicos de Vilcabamba, un lugar histórico. Nuestra caminata de Vilcabamba a Machu Picchu te guiará por senderos fuera de lo común, descubriendo la naturaleza salvaje de los Andes peruanos y la magia de la civilización inca.
Únete a nosotros en una aventura de Vilcabamba a Machu Picchu y vive los Andes como nunca antes.
Tu aventura hacia la caminata a Vilcabamba y Machu Picchu empieza al amanecer. Te recogeremos en tu hotel en Cusco para comenzar un viaje privado por el impresionante Valle Sagrado de los Incas.
En el trayecto, pasaremos por el impresionante Abra Málaga (4,316 m / 14,160 pies), en donde tendrás la oportunidad de contemplar una panorámica de montañas cubiertas de nieve, valles profundos y paisajes andinos singulares. Una vez que crucemos este paso montañoso, bajaremos hasta llegar al pueblo de Santa María, donde reponemos fuerzas con un exquisito desayuno local.
Prosigamos rumbo al encantador pueblo de Huancacalle, punto de partida del trekking, en el que te encontrarás con nuestro equipo: caballos, guías local y arrieros que estarán a nuestro lado durante la caminata. Después de un almuerzo nutritivo, empezaremos a caminar hacia uno de los sitios más misteriosos de la historia inca: Vitcos (Vilcabamba), que es considerada la última capital de los Incas.
Aquí investigaremos este asombroso complejo arqueológico, conocido asimismo como el "refugio de los Incas", que todavía presenta vestigios, muros y templos que cuentan la resistencia final de los incas ante la conquista. Luego de la visita guiada, nos dirigiremos a pie hacia nuestro primer campamento, el cual está circundado por montañas y paisajes misteriosos.
Distancia de caminata: 5.6 millas (9 km)
Altura del campamento: 10,171 pies / 3,100 metros
Grado de dificultad: Moderado
Lo más destacado del día: Vilcabamba - la última capital inca, Valle Sagrado y Abra Málaga.
Comenzaremos nuestra caminata por el viejo sendero inca, un camino histórico poco frecuentado que mantiene la magia de la época, tras un desayuno nutritivo en el campamento. Este día será único porque andarás en medio de la tranquilidad de los Andes, montañas majestuosas y una naturaleza exuberante, lejos de las aglomeraciones.
Rosaspata, un centro arqueológico donde se puede todavía notar la magnificencia de los Incas, será nuestra primera parada. Después, iremos a Inka Wasi, un sitio de gran importancia que fue un punto estratégico en el periodo de Vilcabamba. Tu guía te describirá el valor cultural e histórico de cada lugar mientras gozas con las vistas espectaculares del valle.
Después de almorzar, proseguiremos la subida entre montañas, en un ambiente en el que se pueden ver aves endémicas de la zona, como gansos andinos y halcones. Esta sección de la caminata es ideal para quienes aprecian la naturaleza y la fotografía, pues mezcla vida silvestre de los Andes con panoramas montañosos.
Por último, arribaremos al pueblo de Racachaca (3,600 m / 11,811 pies), un sitio genuino donde los habitantes que hablan quechua aún conservan las tradiciones incaicas. Aquí acamparemos, en medio de un ambiente cultural único y de la hospitalidad del lugar.
Distancia recorrida a pie: 9 km (5,59 millas)
Altura del campamento: 3,600 metros / 11,811 pies
Dificultad: Desafiante
Principales atracciones: Cultura viva en Racachaca, paisajes andinos, Inka Wasi y Rosaspata
Iniciaremos el día con un desayuno temprano para continuar la caminata desde el pueblo de Vilcabamba. Hoy es uno de los días más emocionantes del recorrido, ya que cruzaremos tres altos pasos de montaña en medio de paisajes andinos.
El primero es el abra Pumaccasa, con vistas exclusivas de valles y montañas verdes. Seguimos subiendo y llegamos al tercer paso, donde (si el tiempo lo permite) podrás apreciar la montaña de Machu Picchu entre picos.
Tras esta experiencia inolvidable, descenderemos a Mojón, punto de almuerzo, junto a una laguna cristalina de gran altitud donde descansaremos y recuperaremos energías. En el camino, abre bien los ojos, ¡pueden verse aves altoandinas, chinchillas e incluso el oso de anteojos, una de las especies más representativas del Perú!
Finalmente, llegaremos a Mutuypata, donde pasaremos la noche en plena selva alta peruana. Este lugar te permitirá interactuar con la naturaleza y ser testigo de la transición de los Andes a la Amazonía.
Distancia de caminata: 9km / 5,59 millas.
Elevación del campamento: 2900m / 9514.4pies.
Dificultad: Desafiante.
Tras el desayuno, comenzaremos la caminata descendiendo por la selva alta y el bosque nuboso tropical, una de las áreas más biodiversas del Perú. En el camino, seremos testigos de la flora y fauna característica de este ecosistema.
En el camino encontraremos orquídeas, bromelias, fresas silvestres y árboles milenarios, así como loros, quetzales y colibríes, que tu guía te ayudará a reconocer. Esta experiencia hace que la caminata sea una inmersión en la naturaleza andina-amazónica.
Continuaremos hasta Punta Carretera, donde almorzaremos y nos despedimos de nuestros arrieros que nos acompañaron en esta caminata. Desde ahí tomaremos un transporte que nos llevará hasta la estación de Hidroeléctrica.
Aquí tienes dos opciones:
• Caminar por las vías del tren (3 horas) a través de selva y río.
• Tomar el tren local hasta el pueblo de Aguascalientes, punto de partida para Machu Picchu.
A nuestra llegada a Aguascalientes, nos registraremos en un hostal para descansar y por la noche cenaremos en un restaurante local. Será un día de naturaleza, aventura y experiencias inolvidables que nos aproximan al encuentro con Machu Picchu.
Distancia de caminata: 9km / 5,59 millas.
Elevación de campamento: 2000m / 6562pies.
Dificultad: Desafiante.
El cuarto día es el más importante, porque por fin llegarás a Machu Picchu. Por la mañana temprano, abordaremos un autobús (o, si lo prefieres, puedes realizar una caminata vigorizante) que nos llevará a Machu Picchu. Una vez en Machu Picchu, tu guía te llevará a un punto para tener una vista panorámica de la arquitectura inca de Machu Picchu y tomar fotografías increíbles. Luego, harás un recorrido guiado por los principales sectores de la ciudadela, donde conocerás la historia y cultura del imperio inca.
Al finalizar el tour, tu guía te informará la hora de retorno de Machu Picchu a Aguascalientes y deberás estar 2 horas antes de la salida de tu tren. Le recordará los horarios del tren para que no se pierda. El viaje en tren de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo dura alrededor de 2 horas.
En Ollantaytambo, nuestro personal de Ausangate Adventure lo esperará en la puerta de salida de la estación para trasladarlo de regreso a Cusco. El viaje a Cusco dura 2 horas y te dejará en tu hotel. ¡Será un día mágico e inolvidable!
Duración total: 7-8 horas aprox.
Altura de Machu Picchu: 2,430 m / 7,972 ft
Tiempo del tour guiado en Machu Picchu: 2h30 min aprox.
Transporte: Bus turístico, tren panorámico, traslado privado en Cusco.
Distancia Cusco - Aguascalientes: 120 km aprox.
La caminata de Vilcabamba 5 días, es una de las rutas más destacadas hacia Machu Picchu, abarca desde regiones de gran altitud hasta la selva tropical, con variaciones significativas en terreno y clima. Debido a la imprevisibilidad meteorológica, prepárate para lluvias en cualquier momento. Debes llevar únicamente lo esencial para la caminata y dejar el resto en Cusco. Se te proporcionará una bolsa de lona con capacidad para 8 kg, incluyendo tu saco de dormir y colchón inflable. Además, deberás llevar una mochila con los elementos diarios necesarios, con un peso recomendado entre 5 y 6 kg para asegurar eficiencia y comodidad.
Pasaporte original: Mantenga siempre su pasaporte en un lugar seguro, preferiblemente en una funda impermeable o una bolsa de plástico sellada.
Protector solar: Caminando a cielo abierto, estarás expuesto al sol. Asegúrese de llevar protector solar adecuado o cómpralo en Cusco antes de partir.
Papel higiénico: Los baños en las paradas pueden tener un costo, así que lleva monedas pequeñas y asegúrate de llevar tu propio papel higiénico.
Repelente de insectos: Después del segundo día, estarás caminando por la selva. Es crucial llevar repelente y usar ropa de manga larga para evitar picaduras.
Chaqueta impermeable y chaqueta térmica: La temperatura en las mañanas será muy fría, por lo que es importante llevar abrigo. A medida que entres en calor, podrás quitarte las capas y guardarlas en tu mochila.
Snacks energéticos: Aunque las comidas y refrigeradores están incluidos, es recomendable llevar barras energéticas, granola, chocolate o dulces para reponer energías durante las largas caminatas.
Botella de agua: Lleva un recipiente reutilizable de al menos 2 litros, como un CamelBak. Se te proporcionará agua a partir del primer almuerzo.
Linterna o frontal: Es esencial para moverte por el campamento y usar los baños por la noche. Los frontales permiten tener las manos libres.
Sombrero y guantes: Lleva un sombrero para protegerte del sol durante el día y algo más abrigado para la noche. Los guantes también son útiles por la mañana.
Gafas de sol: Protege tus ojos de la intensa luz solar en las alturas.
Dinero extra: Se recomienda llevar unos 600 soles (aproximadamente 200 dólares) para emergencias. Es útil para baños, recuerdos, snacks y propinas.
Medicamentos personales: Lleva curitas, medicamentos para el mal de altura (Diamox), Pepto Bismol, ibuprofeno, Imodium, medicamentos para el mareo y artículos femeninos.
Cámara o móvil: No olvides algo para capturar las increíbles vistas.
Saco de dormir: Las temperaturas pueden bajar de los 0 grados por la noche. Asegúrate de llevar un saco adecuado para temperaturas de hasta -10 °C, o alquila uno.
Botas de montaña: Es muy recomendable usar botas de trekking en lugar de zapatillas deportivas.
Sandalias: Después de una larga caminata, son útiles para descansar en el campamento.
Calcetines de lana (5 pares): Calcetines gruesos y cómodos para caminar.
Calcetines ligeros (4 pares): Para usar después de la caminata.
Ropa interior (5 pares): Lleva suficiente en caso de que se mojen.
Pantalones de senderismo transpirables (2 o 3 pares): Los leggings también son una opción cómoda.
Pantalones deportivos: Ideales para relajarse en las tardes y mañanas.
Camisetas de manga larga: Son preferibles para protegerte del sol y del frío.
Toallitas húmedas, pañuelos y una toalla pequeña.
Traje de baño: Opcional, por si decide visitar las aguas termales en Aguas Calientes.
Bastones de trekking: Puedes traer los tuyos o alquilar un par.
Colchón de aire: Se proporcionan colchones de espuma, pero puedes llevar o alquilar un colchón de aire para mayor comodidad.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de esforzarse en una caminata. Le recomendamos que llegue a Cusco por lo menos 2 días antes de que comience la caminata para ayudarlo a aclimatarse y evitar posibles problemas con el mal de altura durante la caminata. Si ya ha estado en otra zona de Perú a gran altura antes de llegar a Cusco, aún le recomendamos tener un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas.
El aeropuerto de Cusco actualmente solo opera vuelos nacionales. Todos los pasajeros internacionales que llegan en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Es importante tener en cuenta que debido a la elevada altitud de Cusco, los vuelos pueden experimentar demoras o cancelaciones. Además, cualquier cambio climático puede detener el tráfico aéreo. Si prefiere una alternativa terrestre, los autobuses son una opción viable. Aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses desde Lima pueden tardar aproximadamente 20 horas en llegar.
Ausangate Adventure puede recogerlo en tu hotel, siempre y cuando esté ubicado en el Centro Histórico de Cusco. Durante la reunión informativa, tu guía coordinará la hora del encuentro, pero debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar entre 30 y 45 minutos debido al tráfico local. Cusco tiene calles estrechas y empedradas, lo que puede dificultar el acceso a algunos hoteles y Airbnbs. Algunas ubicaciones pueden estar en áreas sin acceso vehicular o en subidas empinadas, lo que complica el traslado del equipaje. Es recomendable reservar alojamiento con fácil acceso para facilitar el transporte.
Puede dejar cualquier equipaje adicional de manera segura en Cusco, ya sea en su hotel o con nosotros en Ausangate Adventure mientras realiza su caminata. Nosotros nos encargaremos de almacenar su equipaje por la mañana antes de que comience su caminata y se lo devolveremos una vez que regrese a Cusco. Es importante asegurarse de que sus bolsas están etiquetadas claramente para facilitar su ubicación.
Para evitar el mal de altura en Vilcabamba a Machu Picchu, aclimatarse pasando unos días en Cusco antes de la caminata. Mantente bien hidratado y evita el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratarte. Come ligero y frecuentemente, priorizando comidas ricas en carbohidratos, y evita comidas pesadas. Camina despacio, toma descansos frecuentes y evita esfuerzos físicos intensos al principio. Consulta a tu médico sobre medicamentos preventivos como la acetazolamida (Diamox). Utiliza remedios naturales como masticar hojas de coca o beber té de coca, que son prácticas tradicionales en los Andes. Conoce los síntomas del mal de altura, que incluyen dolor de cabeza, náuseas, y mareos; si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar. Lleva un botiquín de primeros auxilios y planifica tu itinerario con flexibilidad para permitir tiempo adicional de aclimatación si es necesario. Siguiendo estos consejos, mejorarás tus posibilidades de disfrutar de un trekking seguro y agradable.
El clima durante la caminata de Vilcabamba es variado y depende en gran medida de la época del año en que se realice. En general, se recomienda realizar la caminata durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, los días suelen ser soleados y las noches frescas, lo que proporciona condiciones ideales para el trekking. Sin embargo, es importante llevar capas de ropa, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente a lo largo del día. En la selva alta, el clima es más cálido y húmedo, mientras que en las zonas más altas puede hacer frío, especialmente por la noche.
Si decides realizar la caminata durante la estación húmeda (octubre a abril), debes estar preparado para lluvias ocasionales y senderos más resbaladizos. Es recomendable llevar un buen equipo impermeable y calzado adecuado para estas condiciones. A pesar de la lluvia, la vegetación es más exuberante durante esta época del año, lo que puede ofrecer paisajes aún más impresionantes.
Cada guía de Ausangate Adventure cuenta con conocimientos en primeros auxilios. Cuando te acompañen en la caminata, llevarán consigo un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno. Se encargará de cuidarte bien. En caso de que ocurra algo inesperado y sientas que ya no puedes completar la caminata, ellos determinarán la forma más segura, rápida de sacarte del sendero y llevarte a una clínica en la ciudad de Cusco.
Se proporcionarán todas las comidas y aperitivos durante toda la caminata, hasta el último almuerzo en la caminata. Entendemos que puedas tener interés en la calidad de nuestra comida. Mientras que cada comida es preparada por un chef en una pequeña tienda de campaña en una pequeña estufa, Nuestros clientes quedan satisfechos con la excelencia de nuestros platos. Cada chef está capacitado profesionalmente para preparar los mejores desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos. Al final de cada día de caminata, te espera una cena deliciosa, cocinada en el corazón de los Andes, que seguramente superará tus expectativas sobre la comida en el recorrido.
Utilizamos ingredientes frescos adquiridos en el mercado de Cusco y transportados en caballos de carga conducidos por los arrieros. Estos ingredientes son luego preparados por nuestros chefs para garantizar que cada plato sea fresco, saludable y delicioso.
¿Tienes necesidades dietéticas especiales? No te preocupes, estamos preparados para satisfacer las necesidades de los vegetarianos, veganos y personas con alergias alimentarias.
Ausangate Adventure garantizará agua disponible en cada comida. El agua será hervida, purificada y enfriada antes de servirla a nuestros clientes, asegurando su seguridad para beber. Sin embargo, para la primera mañana de la caminata, se debe proporcionar su propia agua debido al proceso de preparación. Es recomendable comenzar la caminata con 2-3 litros de agua, por lo que asegúrese de tener una botella lo suficientemente o una bolsa de camello para almacenar.
En Ausangate Adventure, empleamos jabón que se degrada naturalmente y nos aseguramos de llevar toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros arrieros están preparados para mantener los senderos limpios y recoger los desechos. Además, nos comprometemos a la preservación y conservación de nuestro medio ambiente para gestionar los residuos de manera responsable. Adoptamos prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental.
Las protestas y huelgas son comunes en Perú y pueden afectar nuestros planes de viaje. Las carreteras pueden bloquearse y los trenes pueden detenerse. Sin embargo, haremos todo lo posible para mantener tu itinerario original, incluso si significa salir una noche antes. En algunos casos, los viajes pueden cancelarse. Si hay cambios, nuestro equipo de operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es lo más importante para nosotros, y tomaremos las mejores medidas para protegerte en cualquier situación imprevista.
Por favor, mantén un cuidado especial sobre tus pertenencias y asegúrate de recoger todo lo tuyo al salir de nuestros vehículos, campamentos o restaurantes. Eres el único responsable de tus objetos personales durante el recorrido.
25 dólares de descuento para estudiantes. Los descuentos para estudiantes se aplican a cualquier persona que tenga un carnet de estudiante universitario válido en el momento. Necesitaremos una copia de carnet en la reserva. Para aquellos que reservan niños de 17 años o menos, necesitamos una copia de su pasaporte al momento de la reserva. Por favor envié todo a info@ausangateadventure.com
La mejor época para realizar esta caminata es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable, con días soleados y noches frescas. Esto permite disfrutar plenamente de los paisajes y evita las lluvias torrenciales que pueden ocurrir en la temporada húmeda.
La caminata de Vilcabamba a Machu Picchu se considera de dificultad moderada a alta. Requiere una buena condición física y resistencia, ya que implica ascensos pronunciados, descensos empinados y largas jornadas de caminata. Es importante tener experiencia previa en trekking y estar bien aclimatado a la altitud.
La duración típica de la caminata de Vilcabamba a Machu Picchu es de 5 a 7 días, dependiendo de la ruta y el itinerario elegido.
Durante la caminata, podrás disfrutar de paisajes impresionantes, como montañas nevadas, valles verdes, ríos cristalinos y antiguas ruinas incas. Además, tendrás la oportunidad de visitar comunidades locales y conocer su cultura.
Sí, es altamente recomendable contratar un guía local autorizado. Un guía te proporcionará información valiosa sobre la historia, la cultura y la flora y fauna de la región. Además, se encargará de organizar el campamento, la comida y los permisos necesarios.
La comida durante la caminata es preparada por el equipo de cocina y suele ser variada y nutritiva. Se incluyen desayunos, almuerzos y cenas, así como snacks para el camino. Es importante informar a tu operador turístico sobre cualquier restricción alimentaria que tengas.
Durante la caminata, tendrás acceso a baños básicos en los campamentos. En algunos lugares, puede ser necesario utilizar baños ecológicos.
Si te enfermas durante la caminata, el guía y el equipo de apoyo te brindarán la asistencia necesaria. Es importante informarle al guía de inmediato sobre cualquier malestar que sientas.
POR PERSONA
|
Precios desde:
POR PERSONA |
RESERVAR AHORA ¿Desea un tour privado? |