el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
Ausangate, Sibinacocha
Descubre la aventura de trekking más épica en Perú: la caminata Ausangate a Laguna Sibinacocha 7 días, que te llevará al corazón de la cordillera de Vilcanota, pasando por cadenas de montañas, glaciares, lagunas de diferentes colores, valles y cuencas y auténticos pueblos andinos. La ruta de Laguna Sibinacocha, ubicada a 4,869 m (16,000 ft), también es considerada una de las principales cabeceras del río Amazonas.
Únete a nosotros para esta experiencia única de trekking en Perú, lejos de las multitudes; la caminata Ausangate a Laguna Sibinaqocha es una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura en los Andes de Perú.
Venimos a su hotel a recogerlo a las 5:00 a.m. en nuestro transporte privado para iniciar la aventura al pueblo de Pukarumi 4000 msnm. Punto de inicio de caminata, que está ubicado en medio de la cadena de montañas de Ausangate. Una vez allí, conocerás a nuestro equipo de trekking, que está integrado por cocineros y arrieros. Antes de comenzar la caminata, nuestro cocinero de alta montaña prepara un delicioso y energizante desayuno exclusivamente para alta montaña.
Iniciaremos la caminata en forma ascendente y gradual, pasando por el valle de la comunidad Ausangate; durante la caminata apreciaremos diferentes actividades de las personas que viven en la comunidad (granja de alpacas, ganadería de vacas, granja de cuyes, cultivo de papas altoandinas). Continuamos al mirador del nevado Ausangate, nevado Q’ayangate, nevado Sinaq’ara; en medio camino nos detendremos para almorzar al frente del nevado Ausangate.
Luego, continuamos hacia el campamento Azulqocha (laguna azul); en ese lugar podemos ver las primeras siete lagunas de Ausangate. Más tarde, tomaremos bebidas calientes antes de la cena. Acamparemos en el primer campamento bajo las sagradas montañas de Ausangate, donde se puede observar la Vía Láctea en el cielo lleno de estrellas.
Distancia aproximada: 10 km / 6.213 millas
Altitud máxima: 4800m / 15748.03 pies.
Altitud mínima: 3500 m/11482,94 pies.
Altitud de campamento: 4600 m / 15091.86 pies
Clima: Montaña fría.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 6 horas.
En un espectacular amanecer en la base del Ausangate, te llevaremos una taza de coca o café directamente a tu tienda cuando te despiertes por la mañana. Después del desayuno, comenzaremos nuestra caminata alrededor de las siete lagunas de Ausangate, dirigiéndonos hacia el sendero del trek de Ausangate. Continuamos por el sendero con una subida lenta, una sección plana y la última parte una suave pendiente hasta llegar a Abra Khampa (5,070 m / 16,633 ft). En este lugar, puedes observar la desaparición de los glaciares de la montaña nevada Ausangate y la montaña nevada Qayangate. En Abra Khampa, hace viento y frío.
En el camino, podemos encontrar animales como vicuñas, llamas, alpacas, ovejas y una variedad de aves que habitan a lo largo de la ruta. Seremos recompensados con una vista impresionante de ambos lados del Ausangate.
Después de un merecido almuerzo y un tiempo para disfrutar de las vistas, continuaremos a un ritmo pausado durante unas dos horas más hasta llegar al campamento Soraqocho (4,600 m / 15,092 ft), donde se montarán las tiendas. Por la tarde, la cena estará lista, y luego descansaremos y nos prepararemos para la aventura del día siguiente.
Distancia aproximada: 9 km / 5.592 millas
Altitud máxima: 5100 m / 16732,28 pies.
Altitud de campamento: 4600 m / 15091.86 pies.
Clima: Montaña fría.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 6 horas.
Iniciaremos el día con un desayuno energizante y nutritivo para hacer senderismo de alta montaña en la cordillera de Vilcanota. Después del desayuno comenzamos la caminata en el Valle de Chilca; el paisaje se abre en praderas verdes donde llamas y alpacas pastan libremente: una experiencia cultural, glaciar y fotográfica. A medida que avanzamos, las vistas se vuelven aún más impresionantes: los glaciares andinos se encuentran frente a nosotros, brillando bajo la luz del sol y reflejando tonalidades mágicas en las montañas.
En medio camino disfrutaremos de un almuerzo energizante en un punto estratégico, donde podemos observar montañas nevadas y riachuelos cristalinos.
Después, durante la caminata, nos encontraremos con personas que viven en estas altas montañas donde pastan llamas, alpacas y ovejas en cantidad. Seguimos con un ascenso ligero y plano hasta llegar al campamento Killita (4,800 m / 15,748 ft), donde llegaremos con tiempo suficiente para ver la entrada del sol, las montañas se vuelven rojizas y disfrutar del atardecer en los Andes.
Nuestra caminata termina con cena reconfortante en nuestro campamento; descansamos bajo el cielo estrellado, listos para el día siguiente en este senderismo de Ausangate.
Distancia aproximada: 10 km / 6.213 millas.
Altitud máxima: 4700 m / 15419,95 pies.
Altitud de campamento: 4650 m / 15255.91 pies.
Clima: Frío.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 6 horas.
Iniciaremos el día con desayuno nutritivo y energizante para alta montaña, acompañado de mate de coca o muña, muy recomendable para altura. El sendero parte desde Killita y comenzamos con un ascenso suave en el valle de Killita, rodeado de paisajes y cumbres con vistas al imponente nevado Ausangate.
Durante el senderismo, pasaremos lagunas cristalinas y praderas altoandinas; en ese lugar podemos ver llamas y alpacas pastando en libertad. En el camino tendremos que parar para disfrutar del almuerzo en medio de las montañas. A medida que avanzamos, el viento sopla más frío y delgado, por lo que caminaremos a un ritmo lento y constante hasta llegar al Abra Paso Condor (5221 m / 17,129 pies). En este lugar tendremos vista panorámica del glaciar Osqhollo Ananta y los valles; si tenemos suerte, podremos apreciar el vuelo del cóndor andino. Comenzaremos un descenso ligero hacia el campamento Abra Cóndor (4,800 m / 15,748 ft).
Al llegar al campamento, nuestro equipo de trekking de alta montaña nos recibirá con un té caliente y aperitivos, más tarde con una cena nutritiva para recuperar energías y pasar la noche bajo un cielo estrellado.
Distancia aproximada: 8 km / 4.970 millas
Altitud máxima: 4850 m / 15912.07 pies
Altitud de campamento: 4800 m / 15748.03 pies
Clima: Frío.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 5 horas.
Despierta el día con una mate de coca o café en tu carpa; tendrás un amanecer espectacular con vistas de salida del sol. Nuestro cocinero de alta montaña prepara el desayuno en medio de montañas. Después del desayuno, continuamos por el sendero, subidas y bajadas del sendero; en el camino están las vicuñas en manada. En el medio camino tendremos almuerzo, pasaremos por la comunidad de Murmurani; en la zona hay personas locales que viven pasteando alpacas y llamas; desde Murmurani podemos observar la inmensa y extensa laguna Sibinaqocha; es uno de los lagos altoandinos más grandes del mundo.
Continuamos al campamento de Laguna Sibinaqocha; 4,869 m (16,000 pies) está en la cabecera de cuenca de Sibinaqocha. Bordearemos la laguna; podemos ver una cantidad de aves en la laguna. El guía le explicará la importancia y las investigaciones científicas del ecosistema que se realizan en esta cuenca de Sibinaqocha, una abundante de vida silvestre.
Una vez que llegamos al campamento, tendremos listas las carpas y agua hervida para los mates; luego exploraremos el lugar observando los glaciares de Montura y el nevado Ch’umpi (rojo). Retornamos al campamento; luego más tarde tendremos la cena para compartir con todo el equipo de trekking de alta montaña, después a descansar y prepararse para el día siguiente.
Distancia aproximada: 11 km / 6.845 miles
Altitud máxima: 5221 m / 17129.27 pies
Altitud de campamento: 4890 m / 16043 pies
Clima: Frío.
Dificultad: Desafiante
Tiempo de caminata: 6 horas.
Despierta el día con una taza mate de café o coca con una vista espectacular a los glaciares del entorno. Luego, disfrutaremos de un desayuno nutritivo antes de comenzar nuestra caminata desde el campamento en la cabecera de la Laguna Sibinaqocha, bordeando las orillas prístinas de la laguna. Este es un lugar fantástico e increíble, que presume de una biodiversidad impresionante. Manadas de vicuñas silvestres y venados taruca deambulan libremente, mientras que el majestuoso puma acecha en las colinas.
En la cabecera de Sibinaqocha estaremos rodeados de picos glaciares que alcanzan los (6,100 m / 20,000 pies); el entorno es una belleza natural impresionante y una vida silvestre.
Continuamos por el sendero hacia las faldas de cumbre Yayamari; en medio camino nos detendremos para almorzar; después haremos ascenso ligero al Paso Qhasqara a (5,040 metros / 16,535 pies). Desde ese lugar podemos observar al nevado Qhasqara.
Luego descendemos hasta llegar al campamento Qhasqara (4700 m / 15419.95 pies). Más tarde tendremos la cena energizante y nos preparamos para el último día de esta expedición.
Distancia aproximada: 11 km / 6.845 miles
Altitud máxima: 5040 m / 16535.43 pies.
Altitud de campamento: 4700 m / 15419.95 pies.
Clima: Montaña fría.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 6 horas.
En nuestro último día de senderismo, en Qhasqara una pequeña comunidad asentada en el alto de Phinaya, después del desayuno energizante y nutritivo, iniciaremos la caminata en dirección al centro poblado de Phinaya a 4,800 m / 15,748 pies.
Es un camino relativamente plano que pasa por pajonales altoandinos, riachuelos y bofedales. Los comuneros de la zona pastean sus alpacas alrededor del sendero; tendremos vista del nevado de Quelccaya, que es el glaciar tropical más grande del mundo. Continuamos el sendero y llegamos a Phinaya.
En Phinaya nos detenemos para almorzar y nos reunimos con todo el equipo de trekking para despedirnos. Nuestro transporte privado nos espera para retornar a Cusco. El recorrido dura entre 5 y 6 horas aproximadamente.
Llegaremos a Cusco entre las 6:00 y 7:00 p.m, así de esta forma terminamos nuestra experiencia en los Andes del Perú. Desde Ausangate a Laguna Sibinaqocha.
Distancia aproximada: 7 km
Altitud máxima: 4920 m / 16141 pies.
Altitud mínima: 4800 m / 15748.03 pies.
Clima: frío.
Dificultad: Desafiante.
Tiempo de caminata: 4 horas.
Al planificar tu excursión, el senderismo de Ausangate a la Laguna Sibinaqocha en 7 días / 6 noches, es fundamental seleccionar cuidadosamente lo que llevarás debido a la elevada altitud, el clima frío y el terreno escarpado. Aquí te presento algunos elementos esenciales que deberías incluir en tu equipaje:
Aquí te dejamos una lista de los artículos que debes llevar en tu mochila diariamente.
Te proporcionaremos una bolsa de lona para que guardes los artículos que no necesitas durante la caminata diaria. Los caballos de carga transportarán esta bolsa de lona, incluyendo el saco de dormir y el colchón inflable.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de esforzarse en una caminata. Le recomendamos que llegue a Cusco por lo menos 2 días antes de que comience la caminata para ayudarlo a aclimatarse y evitar posibles problemas con el mal de altura durante la caminata. Si ya ha estado en otra zona de Perú a gran altura antes de llegar a Cusco, aún le recomendamos tener un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas.
El aeropuerto de Cusco actualmente solo opera vuelos nacionales. Todos los pasajeros internacionales que llegan en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Es importante tener en cuenta que debido a la elevada altitud de Cusco, los vuelos pueden experimentar demoras o cancelaciones. Además, cualquier cambio climático puede detener el tráfico aéreo. Si prefiere una alternativa terrestre, los autobuses son una opción viable. Aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses desde Lima pueden tardar aproximadamente 20 horas en llegar.
Ausangate Adventure puede recogerlo en su hotel, siempre y cuando esté ubicado en el Centro Histórico de Cusco. Durante la reunión informativa, tu guía coordinará la hora del encuentro, pero debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar entre 30 y 45 minutos debido al tráfico local. Cusco tiene calles estrechas y empedradas, lo que puede dificultar el acceso a algunos hoteles y Airbnbs. Algunas ubicaciones pueden estar en áreas sin acceso vehicular o en subidas empinadas, lo que complica el traslado del equipaje. Es recomendable reservar alojamiento con fácil acceso para facilitar el transporte.
Puede dejar cualquier equipaje adicional de manera segura en Cusco, ya sea en su hotel o con nosotros en Ausangate Adventure mientras realiza su caminata. Nosotros nos encargaremos de almacenar su equipaje por la mañana antes de que comience su caminata y se lo devolveremos una vez que regrese a Cusco. Es importante asegurarse de que sus bolsas estén etiquetadas claramente para facilitar su ubicación.
El mal de altura se produce cuando hay menos oxígeno disponible en el aire que se respira en lugares de gran altitud, como Ausangate a Sibinacocha Puede afectar a ciertos viajeros sin importar su edad, género o condición física. Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, pérdida de apetito, mareos y dificultad para dormir. Aunque para algunos desaparecerá en poco tiempo, para otros la condición puede persistir durante varios días si no se trata adecuadamente. Recomendamos seguir estas sugerencias para disminuir las posibilidades y la gravedad del mal de altura.
Antes de emprender el viaje, es recomendable hablar con su médico. Es posible que le recomienden tomar acetazolamida (Diamox), un medicamento que puede ayudar a reducir los síntomas si se toma uno o dos días antes de comenzar el viaje.
Es importante mantenerse hidratado adecuadamente. Beba mucha agua antes y durante su estadía. Algunas personas encuentran beneficiosas las soluciones salinas nasales en forma de gotas o aerosoles.
Al llegar, es recomendable tomárselo con calma y permitir que tu cuerpo se adapte acostándote durante un período de 10 a 15 minutos. Trate de descansar tanto como sea posible durante el viaje, ya que el exceso de esfuerzo puede empeorar los síntomas.
Antes de ir a lugares de alta altitud, es recomendable seguir una dieta ligera. Prefiera alimentos fáciles de digerir como pescado, pollo y sopas calientes. Evite alimentos grasosos, carne de res, cordero y bebidas con cafeína o alcohol.
El té de coca, menta y muña pueden aliviar los síntomas.
Usar oxígeno adecuadamente será beneficioso para su recuperación.
El clima en la Laguna Sibinaqocha, ubicada a más de 4,800 metros sobre el nivel del mar en los Andes peruanos, es frío y de alta montaña. Se caracteriza por:
Días fríos a templados: Durante el día, las temperaturas oscilan entre los 5°C y 15°C, dependiendo de la época del año y la exposición al sol. Aunque puede haber momentos de sol intenso, el aire es fresco debido a la altitud.
Noches frías a muy frías: Las temperaturas nocturnas descienden considerablemente, llegando a estar por debajo de los 0°C, especialmente en la temporada seca (mayo a septiembre). Las temperaturas bajo cero son comunes, por lo que es crucial contar con ropa y equipo adecuado para el frío.
Precipitaciones: La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, con precipitaciones moderadas a fuertes, que pueden hacer el camino más fangoso y aumentar la nubosidad. Durante la temporada seca (mayo a septiembre), las lluvias son escasas, lo que favorece una caminata más cómoda.
Vientos: En las zonas abiertas cercanas a la laguna, los vientos pueden ser fríos y fuertes, especialmente durante las tardes y noches.
Debido a la altitud, el clima puede cambiar rápidamente, por lo que es esencial estar preparado para condiciones variables.
Cada guía de Ausangate Adventure cuenta con conocimientos en primeros auxilios. Cuando te acompañen en la caminata, llevarán consigo un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno. Se encargará de cuidarte bien. En caso de que ocurra algo inesperado y sientas que ya no puedes completar la caminata, ellos determinarán la forma más segura, rápida de sacarte del sendero y llevarte a una clínica en la ciudad de Cusco.
Se proporcionarán todas las comidas y aperitivos durante toda la caminata, hasta el último almuerzo en la caminata de Ausangate a Laguna Sibinacocha. Entendemos que puedas tener interés en la calidad de nuestra comida. Mientras que cada comida es preparada por un chef en una pequeña tienda de campaña en una pequeña estufa, Nuestros clientes quedan satisfechos con la excelencia de nuestros platos. Cada chef está capacitado profesionalmente para preparar los mejores desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos. Al final de cada día de caminata, te espera una cena deliciosa, cocinada en el corazón de los Andes, que seguramente superará tus expectativas sobre la comida en el recorrido de Ausangate.
Utilizamos ingredientes frescos adquiridos en el mercado de Cusco y transportados en caballos de carga conducidos por los arrieros. Estos ingredientes son luego preparados por nuestros chefs para garantizar que cada plato sea fresco, saludable y delicioso.
¿Tienes necesidades dietéticas especiales? No te preocupes, estamos preparados para satisfacer las necesidades de los vegetarianos, veganos y personas con alergias alimentarias.
Ausangate Adventure garantizará agua disponible en cada comida. El agua será hervida, purificada y enfriada antes de servirla a nuestros clientes, asegurando su seguridad para beber. Sin embargo, para la primera mañana de la caminata, se debe proporcionar su propia agua debido al proceso de preparación. Es recomendable comenzar la caminata con 2-3 litros de agua, por lo que asegúrese de tener una botella lo suficientemente o una bolsa de camello para almacenar.
En Ausangate Adventure, empleamos jabón que se degrada naturalmente y nos aseguramos de llevar toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros arrieros están preparados para mantener los senderos limpios y recoger los desechos. Además, nos comprometemos a la preservación y conservación de nuestro medio ambiente para gestionar los residuos de manera responsable. Adoptamos prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental.
Lo posible para mantener tu itinerario original, incluso si significa salir una noche antes. En algunos casos, los viajes pueden cancelarse. Si hay cambios, protestas y huelgas son comunes en Perú y pueden afectar nuestros planes de viaje. Las carreteras pueden bloquearse y los trenes pueden detenerse. Sin embargo, haremos que todo nuestro equipo de operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es lo más importante para nosotros, y tomaremos las mejores medidas para protegerte en cualquier situación imprevista.
Por favor, mantén un cuidado especial sobre tus pertenencias y asegúrate de recoger todo lo tuyo al salir de nuestros vehículos, campamentos o restaurantes. Eres el único responsable de tus objetos personales durante el recorrido.
Caminata en servicio compartido.
Precio: 700 USD por persona.
Este servicio en grupo o compartido significa que usted realizará el tour con otras personas, este servicio standard se realiza con un grupo entre 10 a 16 personas, salidas con disponibilidad, entonces si es solo uno o dos personas no se preocupe se pueden sumar a uno de nuestros grupos.
Caminata en servicio privado.
Este servicio privado y exclusivo con salidas diarias es una manera de realizar este viaje donde el servicio es mucho más personalizado, los precios varían de acuerdo a la cantidad de viajeros: uno, dos, tres, cuatro o más viajeros. Por favor si usted quiere servicio privado solicitar información a info@ausangateadventure.com o nuestro WhatsApp +51 914201334
La caminata de Ausangate a Laguna Sibinacocha es un desafío de senderismo de alta altitud que abarca aproximadamente 55 kilómetros. Atraviesa paisajes impresionantes, como valles glaciares, lagunas turquesas y picos nevados. El trekking requiere una buena condición física y experiencia en caminatas de altura. Con una altitud máxima de alrededor de 5.000 metros, ofrece una experiencia natural incomparable en la cordillera de Vilcanota, Perú.
La caminata de Ausangate a Laguna Sibinacocha tiene una duración promedio de 6 a 8 días. Este trekking desafiante lleva a los excursionistas a través de terrenos variados, incluidos valles glaciares, altos pasos de montaña y lagunas cristalinas. La experiencia ofrece vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de sumergirse en la naturaleza virgen de la cordillera de Vilcanota, en Perú.
La mejor época para realizar la caminata de Ausangate a Laguna Sibinacocha es durante la estación seca, que generalmente va de mayo a septiembre. Durante este período, se experimenta un clima más estable, con menos lluvias y mejor visibilidad. Esto facilita la caminata y permite disfrutar plenamente de los impresionantes paisajes.
La ruta hacia Laguna Sibinacocha se sitúa a una altitud de hasta 5,000 metros (16,404 pies) sobre el nivel del mar. Este desafiante recorrido brinda vistas asombrosas de montañas nevadas, lagunas glaciares y la belleza natural de la cordillera de Vilcanota en Perú. Es fundamental adaptarse gradualmente a la altitud antes de comenzar esta travesía para disfrutar plenamente y evitar complicaciones relacionadas con la altura.
Para la caminata a Laguna Sibinacocha, es crucial preparar un equipo adecuado. Se recomienda llevar ropa térmica, un saco de dormir de calidad, botas resistentes para caminar, gorro, gafas de sol, protector solar, una botella de agua y una mochila espaciosa. Además, es útil contar con bastones de trekking para terrenos irregulares y una linterna frontal para iluminación adicional. No olvides incluir algunos alimentos energéticos y un botiquín de primeros auxilios básicos. Empacar liviano pero con lo esencial te ayudará a disfrutar de esta travesía en la cordillera de Vilcanota, ofreciéndote comodidad y seguridad durante tu aventura.
Sí, la caminata a Laguna Sibinacocha es generalmente segura, pero es una caminata desafiante que requiere buena forma física y experiencia en caminatas de alta altitud. Es importante seguir las recomendaciones de seguridad, prepararse adecuadamente y respetar el entorno natural para disfrutar de manera segura.
Es recomendable contar con un guía local experimentado de la zona, para realizar la caminata Ausangate a Laguna Sibinaqocha, especialmente si no estás familiarizado con la zona o si es tu primera vez haciendo senderismo en alta altitud. Un guía no solo proporcionará orientación sobre la ruta y las condiciones del terreno, sino que también puede ofrecer asesoramiento experto sobre seguridad y primeros auxilios. Tener una guía puede mejorar significativamente tu viaje y garantizar una experiencia más segura y satisfactoria.
El punto de partida de la caminata de Ausangate a Laguna Sibinaqocha suele ser el pueblo de Tinki, aproximadamente a 3 horas de Cusco. Puedes acceder a Tinki en autobús o vehículo privado desde Cusco. Por lo general, tu operador turístico se encargará de organizar el transporte para ti.
La caminata a Laguna Sibinacocha se considera de dificultad media a alta debido a varios factores. En primer lugar, el terreno es variado y desafiante, con senderos rocosos, pendientes y cambios de altitud significativos que pueden llegar a superar los 5.000 metros sobre el nivel del mar. Además, el clima puede ser extremadamente variable, con temperaturas bajo cero, vientos fuertes y condiciones climáticas impredecibles, especialmente en los meses de invierno. La altitud también puede ser un desafío, ya que la falta de oxígeno puede causar síntomas de mal de altura en algunas personas. Por lo tanto, se recomienda una buena preparación física, aclimatación previa y equipamiento adecuado para hacer frente a estas condiciones. Con la planificación adecuada y el cuidado durante la caminata, la experiencia en la Laguna Sibinacocha puede ser gratificante y memorable para los excursionistas, exploradores, científicos.
Prepárate para la caminata Ausangate a Laguna Sibinacocha con estos pasos: 1) Aclimatarse a la altitud en Cusco. 2) Mejora tu condición física con ejercicios cardiovasculares y fortalecimiento. 3) Adquiera equipo adecuado: ropa abrigada, botas de trekking, mochila y equipo de camping. 4) Hidrátate bien y lleva alimentos energéticos. 5) Realizar entrenamiento en altitudes similares. 6) Consulta con un profesional de la salud antes del viaje. 7) Investiga la ruta y condiciones climáticas. 8) Considere contratar un guía experimentado en seguridad y orientación. 9) Empaca un botiquín básico. 10) Mentalízate para disfrutar de la impresionante belleza natural y cultural.
POR PERSONA
|
Precios desde:
POR PERSONA |
RESERVAR AHORA ¿Desea un tour privado? |