el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
Sallkantay
Experimenta la renombrada Caminata Clásico Salkantay a Machu Picchu de 5 días, atravesando paisajes andinos, lagunas turquesas y el majestuoso nevado Salkantay. Considerada por National Geographic como una de las mejores caminatas del mundo, es la mejor alternativa al Camino Inca. En el camino cruzarás bosques nubosos, altos pasos de montaña y pueblos andinos, interactuando con la naturaleza y la gente. La experiencia finaliza con un tour guiado por la ciudadela inca de Machu Picchu, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Si eres aventurero o viajero cultural, el Salkantay Trek 5 días tiene para ti desafío, historia y paisajes incomparables.
Inicia con la recogida en tu hotel a las 4:30 a. m. y 3 horas de viaje hasta el punto de partida de la caminata, al que llegarás alrededor de las 7:30 a. m. Allí degustarás el desayuno preparado por el chef y conocerás a los arrieros para comenzar la caminata del Salkantay.
La primera etapa es una caminata relajada de 3 horas hasta Soraypampa (3,800 m / 12,467 ft) a lo largo de un antiguo acueducto inca. A Soraypampa, el almuerzo será preparado por nuestro chef con ingredientes locales frescos.
Después del almuerzo, caminarás 2 horas más hasta la laguna Humantay (4,200 m / 13,779 ft). Una vez en el lugar, podrás nadar, relajarte y disfrutar de las vistas de la laguna turquesa. Luego seguirás 2 horas hasta el campamento al pie del nevado Salkantay. En el camino se pueden avistar distintas especies de flora y fauna, como gansos andinos y vizcachas (animales parecidos a conejos).
El campamento es en Salkantaypampa (4,150 m / 13,615 ft) con vistas despejadas del pico Salkantay y un cielo estrellado. Cena y duerme bajo las estrellas.
Distancia: 12 km / 7,5 millas
Duración: 6 horas
Altitud del campamento: 4.150 m / 13.615 pies
Altitud máxima: 4.200 m / 13.779 pies
Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, té de la tarde, cena
Alojamiento: Camping
Dificultad: Moderada
Despierta tomando un té de coca caliente mientras admiras las montañas nevadas. Después del desayuno, iniciarás una subida de 2 horas hasta el punto más alto de la Caminata Salkantay (4,630 m / 15,190 ft). Desde la cima podrás apreciar el paisaje, que incluye una laguna al pie del nevado Salkantay. Luego, descenderás durante 3 horas hasta Wayracmachay (3,800 m / 12,467 ft), donde almorzarás.
Después del almuerzo, seguirás bajando 3 horas más al bosque nuboso, donde el clima se vuelve más cálido y húmedo. Este cambio de paisaje y clima es una de las cosas más impresionantes de la caminata. El campamento se localizará cerca del pueblo de Collpapampa.
Distancia: 18 km / 11,8 millas
Duración: 9 horas
Altitud del campamento: 2.770 m / 9.087 pies
Altitud máxima: 4.630 m / 15.190 pies
Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, té de la tarde, cena
Alojamiento: Camping
Dificultad: Desafiante
Después de disfrutar de la mañana en el pueblo y las montañas, prepárate para continuar la aventura. La caminata de hoy te llevará por senderos angostos, siguiendo ríos, cruzando puentes de madera, cascadas y plantaciones de granadilla y plátano, hasta llegar a Llucmabamba (2,000 m / 6,561 ft), donde almorzarás.
Después del almuerzo, visitarás granjas de café orgánico antes de continuar con un ascenso de 3 horas por un antiguo Camino Inca hacia Llactapata. Desde allí, tendrás tu primera vista de Machu Picchu a la distancia. Acamparás frente a Machu Picchu y, si el clima lo permite, podrás contemplar tanto el amanecer como el atardecer sobre la ciudadela.
Distancia: 16 km / 10 millas
Duración: 6 horas
Altitud del campamento: 2.750 m / 9.022 pies
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Alojamiento: Camping
Dificultad: Moderada
Despierta con una de las mejores vistas: Machu Picchu emergiendo entre las montañas al otro lado del valle. Después del desayuno, descenderemos por 2 horas en un camino cubierto de vegetación hasta la estación de Hidroeléctrica. Aquí tendremos un almuerzo típico y nos despediremos de nuestro equipo de arrieros y cocineros que nos acompañaron en el recorrido.
Después del almuerzo, la caminata continuará por la vía férrea durante 3 horas hasta Aguas Calientes. En el camino visitarás los Jardines Botánicos de Mandor, un edén de flora y fauna nativa, como el gallito de las rocas (ave nacional del Perú), loros, tucanes y colibríes.
A nuestra llegada a Aguas Calientes, nos registraremos en el hotel y tendrás tiempo libre para explorar este pueblo andino. Si lo deseas, podrás relajarte en las aguas termales y cenar en un restaurante local para estar listo para el día siguiente: Machu Picchu.
Distancia: 14 km / 8,7 millas
Duración: 6 horas
Altitud en Aguas Calientes: 2.000 m / 6.561 pies
Altitud máxima: 2.840 m / 9.318 pies
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Alojamiento: Hotel de 3 estrellas
Dificultad: Modera
En tu último día, experimentarás lo más esperado: Machu Picchu, la ciudadela inca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno.
Bien temprano, tras el desayuno en tu hotel de Aguas Calientes, tomarás uno de los primeros buses que suben hasta la entrada del santuario. Este horario exclusivo te permitirá presenciar el amanecer en Machu Picchu, un espectáculo inigualable donde los primeros rayos de sol iluminan las terrazas y templos sagrados.
De la mano de tu guía experto, harás un tour guiado de 3 horas por los puntos más emblemáticos de la ciudadela. Al finalizar la explicación, tendrás tiempo libre para explorar Machu Picchu por tu cuenta, tomar fotografías inolvidables o realizar una caminata opcional a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (entradas sujetas a disponibilidad).
Luego, descenderás en bus a Aguas Calientes, donde almorzarás en un restaurante local antes de tomar el tren panorámico a Ollantaytambo. En el camino apreciarás el valle sagrado, ríos cristalinos y montañas verdes. Al final, un transporte privado te dejará en Cusco, aproximadamente a las 7:30 p.m.
Duración del tour en Machu Picchu: 3 horas
Altitud de Machu Picchu: 2.430 m / 7.972 pies
Comidas: Desayuno (hotel)
Dificultad: Fácil
El trekking Salkantay de 5 días, una de las rutas más destacadas hacia Machu Picchu, abarca desde regiones de gran altitud hasta la selva tropical, con variaciones significativas en terreno y clima. Debido a la imprevisibilidad meteorológica, prepárate para lluvias en cualquier momento. Debes llevar únicamente lo esencial para la caminata y dejar el resto en Cusco. Se te proporcionará una bolsa de lona con capacidad para 8 kg, incluyendo tu saco de dormir y colchón inflable. Además, deberás llevar una mochila con los elementos diarios necesarios, con un peso recomendado entre 5 y 6 kg para asegurar eficiencia y comodidad.
Pasaporte original: Mantenga siempre su pasaporte en un lugar seguro, preferiblemente en una funda impermeable o una bolsa de plástico sellada.
Protector solar: Caminando a cielo abierto, estarás expuesto al sol. Asegúrese de llevar protector solar adecuado o cómpralo en Cusco antes de partir.
Papel higiénico: Los baños en las paradas pueden tener un costo, así que lleva monedas pequeñas y asegúrate de llevar tu propio papel higiénico.
Repelente de insectos: Después del segundo día, estarás caminando por la selva. Es crucial llevar repelente y usar ropa de manga larga para evitar picaduras.
Chaqueta impermeable y chaqueta térmica: La temperatura en las mañanas será muy fría, por lo que es importante llevar abrigo. A medida que entres en calor, podrás quitarte las capas y guardarlas en tu mochila.
Snacks energéticos: Aunque las comidas y refrigeradores están incluidos, es recomendable llevar barras energéticas, granola, chocolate o dulces para reponer energías durante las largas caminatas.
Botella de agua: Lleva un recipiente reutilizable de al menos 2 litros, como un CamelBak. Se te proporcionará agua a partir del primer almuerzo.
Linterna o frontal: Es esencial para moverte por el campamento y usar los baños por la noche. Los frontales permiten tener las manos libres.
Sombrero y guantes: Lleva un sombrero para protegerte del sol durante el día y algo más abrigado para la noche. Los guantes también son útiles por la mañana.
Gafas de sol: Protege tus ojos de la intensa luz solar en las alturas de Salkantay.
Dinero extra: Se recomienda llevar unos 600 soles (aproximadamente 200 dólares) para emergencias. Es útil para baños, recuerdos, snacks y propinas.
Medicamentos personales: Lleva curitas, medicamentos para el mal de altura (Diamox), Pepto Bismol, ibuprofeno, Imodium, medicamentos para el mareo y artículos femeninos.
Cámara o móvil: No olvides algo para capturar las increíbles vistas.
Saco de dormir: Las temperaturas pueden bajar de los 0 grados por la noche. Asegúrate de llevar un saco adecuado para temperaturas de hasta -10 °C, o alquila uno.
Botas de montaña: Es muy recomendable usar botas de trekking en lugar de zapatillas deportivas.
Sandalias: Después de una larga caminata, son útiles para descansar en el campamento.
Calcetines de lana (5 pares): Calcetines gruesos y cómodos para caminar.
Calcetines ligeros (4 pares): Para usar después de la caminata.
Ropa interior (5 pares): Lleva suficiente en caso de que se mojen.
Pantalones de senderismo transpirables (2 o 3 pares): Los leggings también son una opción cómoda.
Pantalones deportivos: Ideales para relajarse en las tardes y mañanas.
Camisetas de manga larga: Son preferibles para protegerte del sol y del frío.
Toallitas húmedas, pañuelos y una toalla pequeña.
Traje de baño: Opcional, por si decide visitar las aguas termales en Aguas Calientes.
Bastones de trekking: Puedes traer los tuyos o alquilar un par.
Colchón de aire: Se proporcionan colchones de espuma, pero puedes llevar o alquilar un colchón de aire para mayor comodidad.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de esforzarse en una caminata. Le recomendamos que llegue a Cusco por lo menos 2 días antes de que comience la caminata para ayudarlo a aclimatarse y evitar posibles problemas con el mal de altura durante la caminata. Si ya ha estado en otra zona de Perú a gran altura antes de llegar a Cusco, aún le recomendamos tener un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas.
El aeropuerto de Cusco actualmente solo opera vuelos nacionales. Todos los pasajeros internacionales que llegan en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Es importante tener en cuenta que debido a la elevada altitud de Cusco, los vuelos pueden experimentar demoras o cancelaciones. Además, cualquier cambio climático puede detener el tráfico aéreo. Si prefiere una alternativa terrestre, los autobuses son una opción viable. Aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses desde Lima pueden tardar aproximadamente 20 horas en llegar.
Ausangate Adventure puede recogerlo en tu hotel, siempre y cuando esté ubicado en el Centro Histórico de Cusco. Durante la reunión informativa, tu guía coordinará la hora del encuentro, pero debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar entre 30 y 45 minutos debido al tráfico local. Cusco tiene calles estrechas y empedradas, lo que puede dificultar el acceso a algunos hoteles y Airbnbs. Algunas ubicaciones pueden estar en áreas sin acceso vehicular o en subidas empinadas, lo que complica el traslado del equipaje. Es recomendable reservar alojamiento con fácil acceso para facilitar el transporte.
Puede dejar cualquier equipaje adicional de manera segura en Cusco, ya sea en su hotel o con nosotros en Ausangate Adventure mientras realiza su caminata. Nosotros nos encargaremos de almacenar su equipaje por la mañana antes de que comience su caminata y se lo devolveremos una vez que regrese a Cusco. Es importante asegurarse de que sus bolsas estén etiquetadas claramente para facilitar su ubicación.
El mal de altura se produce cuando hay menos oxígeno disponible en el aire que se respira en lugares de gran altitud. Puede afectar a ciertos viajeros sin importar su edad, género o condición física. Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, pérdida de apetito, mareos y dificultad para dormir. Aunque para algunos desaparecerá en poco tiempo, para otros la condición puede persistir durante varios días si no se trata adecuadamente. Recomendamos seguir estas sugerencias para disminuir las posibilidades y la gravedad del mal de altura.
Antes de emprender el viaje, es recomendable hablar con su médico. Es posible que le recomienden tomar acetazolamida (Diamox), un medicamento que puede ayudar a reducir los síntomas si se toma uno o dos días antes de comenzar el viaje.
Es crucial mantenerse hidratado adecuadamente. Beba mucha agua antes y durante su estadía. Algunas personas encuentran beneficiosas las soluciones salinas nasales en forma de gotas o aerosoles.
Al llegar, es recomendable tomárselo con calma y permitir que tu cuerpo se adapte acostándote durante un período de 10 a 15 minutos. Trate de descansar tanto como sea posible durante el viaje, ya que el exceso de esfuerzo puede empeorar los síntomas.
Antes de ir a lugares de alta altitud, es recomendable seguir una dieta ligera. Prefiera alimentos ligeros de digerir como pescado, pollo y sopas calientes. Evite alimentos grasosos, carne de res, cordero y bebidas con cafeína o alcohol.
El té de coca, menta y muña puede aliviar los síntomas.
Usar oxígeno adecuadamente será beneficioso para su recuperación.
El clima en el nevado Salkantay varía considerablemente debido a su altitud y ubicación en los Andes. A grandes alturas, como en el paso Salkantay (4,650 m), las temperaturas pueden ser frías, especialmente durante la noche, con mínimos que pueden llegar por debajo de los 0°C. Durante el día, pueden oscilar entre 5°C y 15°C. En la época seca (de mayo a septiembre), el clima es más estable y hay menos lluvias, mientras que en la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) es más húmedo, con precipitaciones frecuentes y posibles tormentas.
El clima es impredecible, y es común experimentar cambios repentinos de sol a frío o incluso nevadas en las zonas más altas.
Cada guía de Ausangate Adventure cuenta con conocimientos en primeros auxilios. Cuando te acompañen en la caminata, llevarán consigo un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno. Se encargará de cuidarte bien. En caso de que ocurra algo inesperado y sientas que ya no puedes completar la caminata, ellos determinarán la forma más segura, rápida de sacarte del sendero y llevarte a una clínica en la ciudad de Cusco.
Se proporcionarán todas las comidas y aperitivos durante toda la caminata, hasta el último almuerzo en la caminata. Entendemos que puedas tener interés en la calidad de nuestra comida. Mientras que cada comida es preparada por un chef en una pequeña tienda de campaña en una pequeña estufa, nuestros clientes quedan satisfechos con la excelencia de nuestros platos. Cada chef está capacitado profesionalmente para preparar los mejores desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos. Al final de cada día de caminata, te espera una cena deliciosa, cocinada en el corazón de los Andes, que seguramente superará tus expectativas sobre la comida en el recorrido de Salkantay.
Utilizamos ingredientes frescos adquiridos en el mercado de Cusco y transportados en caballos de carga conducidos por los arrieros. Estos ingredientes son luego preparados por nuestros chefs para garantizar que cada plato sea fresco, saludable y delicioso.
¿Tienes necesidades dietéticas especiales? No te preocupes, estamos preparados para satisfacer las necesidades de los vegetarianos, veganos y personas con alergias alimentarias.
Ausangate Adventure garantizará agua disponible en cada comida. El agua será hervida, purificada y enfriada antes de servirla a nuestros clientes, asegurando su seguridad para beber. Sin embargo, para la primera mañana de la caminata, se debe proporcionar su propia agua debido al proceso de preparación. Es recomendable comenzar la caminata con 2-3 litros de agua, por lo que asegúrese de tener una botella lo suficientemente o una bolsa de camello para almacenar.
En Ausangate Adventure, empleamos jabón que se degrada naturalmente y nos aseguramos de llevar toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros arrieros están preparados para mantener los senderos limpios y recoger los desechos. Además, nos comprometemos a la preservación y conservación de nuestro medioambiente para gestionar los residuos de manera responsable. Adoptamos prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental.
Las protestas y huelgas son comunes en Perú y pueden afectar nuestros planes de viaje. Las carreteras pueden bloquearse y los trenes pueden detenerse. Sin embargo, haremos todo lo posible para mantener tu itinerario original, incluso si significa salir una noche antes. En algunos casos, los viajes pueden cancelarse. Si hay cambios, nuestro equipo de operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es lo más esencial para nosotros, y tomaremos las mejores medidas para protegerte en cualquier situación imprevista.
Por favor, mantén un cuidado especial sobre tus pertenencias y asegúrate de recoger todo lo tuyo al salir de nuestros vehículos, campamentos o restaurantes. Eres el único responsable de tus objetos personales durante el recorrido.
Caminata en servicio compartido.
Precio: 550 USD por persona.
Este servicio grupal o compartido quiere decir que hará el tour con otras personas, el servicio standard es en grupo de 10 a 16 personas, salidas garantizadas, si son solo 1 o 2 personas pueden acoplarse a uno de nuestros grupos.
Caminata en servicio privado.
Este servicio privado y exclusivo con salidas diarias es una manera de realizar este viaje donde el servicio es mucho más personalizado, los precios varían de acuerdo a la cantidad de viajeros: uno, dos, tres, cuatro o más viajeros. Por favor si usted quiere servicio privado solicitar información a info@ausangateadventure.com o nuestro WhatsApp +51 914201334
El Salkantay Trek es una ruta de senderismo de 5 días que ofrece una caminata alterna para llegar a Machu Picchu, a través de diversos paisajes, desde montañas cubiertas de nieve hasta selvas tropicales. El trekking incluye cruzar el Paso Salkantay a 4,630 metros (15,190 pies) y proporciona vistas impresionantes de montañas, valles y ecosistemas variados. Es conocido por su belleza escénica y la oportunidad de experimentar la cultura andina.
El trekking Salkantay tiene un nivel de dificultad moderado a desafiante. Involucra caminatas prolongadas y cambios significativos de altitud, con terrenos que van desde altos pasos montañosos hasta bosques nubosos. Se requieren buenas condiciones físicas y preparación adecuada debido a las variaciones climáticas y las exigencias físicas del recorrido. Aunque no se necesita ser un excursionista experto, es fundamental estar en forma y tener cierta resistencia para enfrentar el reto.
El Salkantay Trek es accesible con un nivel moderado de condición física. No se requiere ser un excursionista avanzado, pero es ideal llevar un estilo de vida activo. Si no estás en forma, es aconsejable prepararte antes del viaje para evitar inconvenientes.
No es necesario entrenar durante meses, pero sí es útil realizar caminatas ocasionales de una o dos horas y aumentar la intensidad conforme te acerques al inicio del trekking. También puede ser beneficioso realizar ejercicios en el gimnasio, como trotar.
El trekking Salkantay puede ser bastante frío, especialmente en las zonas altas. Durante el primer día, las temperaturas diurnas alcanzan hasta 18°C ??(64°F), pero pueden bajar por debajo de 0°C (32°F) por la noche. En el Paso de Salkantay, el frío es más intenso y puede descender por debajo del punto de congelación si llueve. Lleve ropa adecuada para temperaturas extremas y variaciones climáticas.
El Salkantay Trek alcanza altitudes significativas a lo largo de su recorrido:
Altitud máxima: 4,630 metros (15,190 pies) en el Paso Salkantay.
Altitud mínima: Aproximadamente 2,000 metros (6,561 pies) en la zona de la selva tropical, cerca de la ciudad de Aguas Calientes.
El trekking presenta un notable rango de elevación, que va desde las alturas de la montaña hasta las regiones más bajas de la selva.
En el trekking Salkantay, el clima varía significativamente. Durante el día, puede ser cálido en la selva tropical, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C (59°F y 77°F). En las zonas altas, el clima es frío y seco, con temperaturas que bajan a cerca de 0°C (32°F) por la noche. La lluvia es común y puede ocurrir en cualquier momento, especialmente en la estación de lluvias.
El mal de altura puede afectar a cualquier persona, independientemente de su experiencia en senderismo. Aquí hay algunas recomendaciones para minimizar el riesgo:
Llegue a Cusco al menos 2 días antes del inicio del trekking para aclimatarse a la altitud. En los primeros días, realice actividades ligeras y evite caminatas prolongadas. Se sugiere explorar la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado o las ruinas de Maras y Moray.
La caminata diaria varía, con tiempos aproximados de entre 6 a 9 horas dependiendo del terreno y el ritmo del grupo.
La temporada óptima para emprender el trekking Salkantay y explorar Machu Picchu es de abril a noviembre, durante la estación seca. Los meses de abril y noviembre son considerados "de transición", con un clima variable que puede experimentar cambios.
POR PERSONA
|
Precios desde:
POR PERSONA |
RESERVAR AHORA ¿Desea un tour privado? |