el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
|
|
Duración: |
|
|
Salidas: |
|
|
Dificultad: |
|
|
Ideal: |
Choquequirao
La caminata Choquequirao 4 días es un senderismo desafiante en los Andes del Perú hacia el sitio arqueológico: Choquequirao, conocido como la hermana sagrada de Machu Picchu. Escondida en una zona aislada de la cordillera de los Andes. La caminata es desafiante tanto física como mentalmente en las montañas del valle del río Apurímac, que requiere esfuerzo; vale la pena hacerlo y es muy gratificante conocer las vistas impresionantes del valle. El sitio arqueológico Choquequirao está a 3,050 m (10,006 ft). El entorno de Choquequirao está rodeado de gran biodiversidad; todas las especies habitan en este ámbito geográfico a temperaturas variantes: sol quemante durante el día y durante la noche, frío.
Caminata Choquequirao es perfecta para amantes del senderismo y viajeros intrépidos. Descubre esta caminata combinando naturaleza, cultura, historia y aventura en una sola experiencia. Para esta expedición, únete al equipo de Ausangate Adventure.
Nuestro día se inicia temprano, recogiéndote en tu hotel en Cusco a las 4:30 am para viajar en transporte privado al pueblo de Capuliyoc (2,950 m / 9,678 ft), donde comenzaremos la caminata. El viaje en carro toma aproximadamente 4 horas y pasa por paisajes andinos de montañas, valles profundos y pueblos rurales. Arribamos a Capuliyoc, donde disfrutaremos de un desayuno preparado por nuestro chef, mientras apreciamos las primeras vistas del Cañón del Apurímac, uno de los más profundos del Perú. Desde aquí iniciaremos nuestra caminata hacia la legendaria ciudadela de Choquequirao.
La primera parte es una bajada de unas 4 horas hasta Chikiska (1.950 m / 6.398 ft), donde almorzaremos. En el camino serás testigo del cambio del paisaje, desde el altiplano andino hasta un ambiente más cálido y húmedo con vegetación de bosque nuboso.
Después del almuerzo, continuaremos la caminata en ascenso suave por 2 horas más hasta Santa Rosa (2,230 m / 7,300 pies), nuestro primer campamento. Aquí puedes relajarte, cenar y dormir en plena naturaleza y con el cañón de fondo.
Distancia aproximada: 12 km
Tiempo de caminata: 6 horas
Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, cena.
Alojamiento: Campamento
Dificultad: Desafiante
Máxima elevación: 2,950 m (9,678 ft)
Altitud mínima: 1,950 m (6,398 ft)
Después del desayuno en el campamento de Santa Rosa, comenzaremos uno de los días más exigentes, pero más espectaculares de la travesía. La ruta inicia con una fuerte subida de 4 horas hasta Marampata (2,940 m / 9,646 ft), donde la geografía cambia y el río Apurímac se puede ver serpenteando en el fondo del cañón. En el camino, puedes detenerte en pequeñas fincas de caña donde los lugareños destilan artesanalmente el "Cañazo", licor característico de los Andes desde hace siglos.
En Marampata almorzaremos con vistas a las montañas y al cañón. Luego seguiremos 2 horas más de caminata por un sendero más suave hasta llegar al complejo arqueológico de Choquequirao (3,050 m / 10,006 ft). Este lugar inca, la hermana sagrada de Machu Picchu, fue uno de los últimos refugios incas y aún guarda un aura de misterio y autenticidad. Por la tarde, tendrás tiempo para una primera incursión por sus terrazas y espacios ceremoniales.
Al final del día acamparemos en las cercanías del sitio arqueológico, en un lugar privilegiado con vistas al valle del Apurímac y bajo un cielo estrellado que cerrará con broche de oro el día.
Distancia: 8 km aprox.
Tiempo de caminata: 6 horas en total
Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, cena.
Alojamiento: Campamento
Altitud mínima: 2,230 m (7,300 ft) – Santa Rosa
Máxima elevación: 3,050 m (10,006 ft) – Choquequirao
Dificultad: Alto / desafiante
Inicia el día con una taza de café andino o té de coca, mientras amaneces entre montañas en Marampata, uno de los puntos más privilegiados del camino. Después del desayuno, comenzaremos la caminata descendiendo por 3 horas hasta llegar nuevamente a Santa Rosa, donde descansaremos y almorzaremos rodeados de naturaleza.
Tras reponer fuerzas, seguiremos descendiendo 1 hora más hasta el fondo del cañón, por senderos entre vegetación subtropical y con el sonido del río Apurímac de fondo.
La tarde es una subida de 2 horas que te hará sudar hasta el campamento de Chikiska (1,950 m / 6,398 pies). Nuestro último campamento será en clima más cálido para descansar y contemplar un cielo estrellado.
En el camino se observan cascadas a lo lejos, flora andina y aves de color, haciendo de la caminata una experiencia inolvidable para el cuerpo y la vista.
Distancia: 10 km aprox.
Tiempo de caminata: 6 a 7 horas
Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, cena.
Alojamiento: Campamento
Altitud mínima: 1,950 m (6,398 ft) – Chikiska
Altitud máxima: 2,940 m (9,646 ft) – Marampata
Dificultad: Alto (descenso exigente + ascenso moderado)
Nuestro último día de expedición inicia con un desayuno temprano en Chikiska, entre montañas verdes y aves andinas. Con las energías recargadas, comenzaremos la última gran subida de 4 horas hacia Capuliyoc (2,950 m / 9,678 ft), con vistas al Cañón del Apurímac en cada paso. Este último esfuerzo es recompensado con una vista incomparable de los Andes que sellan con broche de oro la aventura.
En Capuliyoc almorzaremos por última vez con el equipo de arrieros y cocineros que nos han acompañado durante todo el camino. Será el momento de agradecerles y decir adiós después de la experiencia vivida.
Luego, nos dirigiremos en nuestro transporte privado al enigmático sitio arqueológico de Saywite, famoso por su enorme roca esculpida que representa, según los estudiosos, un antiguo modelo de irrigación inca y la cosmovisión andina del agua. Dispondrás de tiempo libre para recorrer y descubrir este lugar lleno de simbolismo.
Finalmente, iniciaremos el retorno a Cusco, arribando aproximadamente a las 18:00 horas, donde finalizará este viaje a Choquequirao, una de las rutas más hermosas y exigentes de los Andes peruanos.
Distancia: 8 km aprox.
Tiempo de caminata: 4-5 horas
Altitud mínima: 1,950 m (6,398 ft) – Chikiska
Altitud máxima: 2,950 m (9,678 ft) – Capuliyoc
Dificultad: Alto (subida dura, última parte del trek)
Para el Trek de Choquequirao, es crucial llevar un equipaje ligero y llevar únicamente lo necesario. Además, es importante incluir ropa de abrigo y prendas impermeables, dado que el clima en la Cordillera de los Andes puede ser variable.
Es fundamental empacar de forma ligera y llevar solo lo necesario, ya que tendrás de carga para llevar tu equipo durante toda la caminata. Te facilitaremos una bolsa de lona para que organices tus pertenencias. En ella, podrás llevar hasta un máximo de 8 kilos de tus artículos personales, incluyendo sacos de dormir o colchonetas inflables.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de esforzarse en una caminata. Le recomendamos que llegue a Cusco por lo menos 2 días antes de que comience la caminata para ayudarlo a convertirse aclimatado y evitar posibles problemas con el mal de altura durante la caminata. Si ya ha estado en otra zona de Perú a gran altura antes de llegar a Cusco, aún le recomendamos tener un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas.
El aeropuerto de Cusco actualmente solo opera vuelos nacionales. Todos los pasajeros internacionales que llegan en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Es importante tener en cuenta que debido a la elevada altitud de Cusco, los vuelos pueden experimentar demoras o cancelaciones. Además, cualquier cambio climático puede detener el tráfico aéreo. Si prefiere una alternativa terrestre, los autobuses son una opción viable. Aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses desde Lima pueden tardar aproximadamente 20 horas en llegar.
Ausangate Adventure puede recogerlo en tu hotel, siempre y cuando esté ubicado en el Centro Histórico de Cusco. Durante la reunión informativa, tu guía coordinará la hora de encuentro, pero debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar entre 30 y 45 minutos debido al tráfico local. Cusco tiene calles estrechas y empedradas, lo que puede dificultar el acceso a algunos hoteles y Airbnbs. Algunas ubicaciones pueden estar en áreas sin acceso vehicular o en subidas empinadas, lo que complica el traslado del equipaje. Es recomendable reservar alojamiento con fácil acceso para facilitar el transporte.
Puede dejar cualquier equipaje adicional de manera segura en Cusco, ya sea en su hotel o con nosotros en Ausangate Adventure mientras realiza su caminata. Nosotros nos encargaremos de almacenar su equipaje por la mañana antes de que comience su caminata y se lo devolveremos una vez que regrese a Cusco. Es importante asegurarse de que sus bolsas están etiquetadas claramente para facilitar su ubicación.
Para evitar el mal de altura en Choquequirao y Machu Picchu, aclimatarse pasando unos días en Cusco antes de la caminata. Mantente bien hidratado y evita el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratarte. Come ligero y frecuentemente, priorizando comidas ricas en carbohidratos, y evita comidas pesadas. Camina despacio, toma descansos frecuentes y evita esfuerzos físicos intensos al principio. Consulta a tu médico sobre medicamentos preventivos como la acetazolamida (Diamox). Utiliza remedios naturales como masticar hojas de coca o beber té de coca, que son prácticas tradicionales en los Andes. Conoce los síntomas del mal de altura, que incluyen dolor de cabeza, náuseas, y mareos; si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar. Lleva un botiquín de primeros auxilios y planifica tu itinerario con flexibilidad para permitir tiempo adicional de aclimatación si es necesario. Siguiendo estos consejos, mejorarás tus posibilidades de disfrutar de un trekking seguro y agradable.
El clima en la caminata a Choquequirao y Machu Picchu varía significativamente debido a los cambios de altitud y la geografía diversa de la región. Aquí te detallo las condiciones climáticas típicas:
Temporada Seca (Abril a Octubre)
Temperaturas Diurnas: Agradable, entre 15°C y 25°C (59°F y 77°F).
Temperaturas Nocturnas: Frías, pueden descender a cerca de 0°C (32°F), especialmente en altitudes más altas.
Precipitación: Escasa, el clima es generalmente seco y soleado, ideal para el trekking.
Consejo: Llevar capas de ropa para adaptarse a los cambios de temperatura.
Temporada de Lluvias (Noviembre a Marzo)
Temperaturas Diurnas: Moderadas, entre 10°C y 20°C (50°F y 68°F).
Temperaturas Nocturnas: Frías, similar a la temporada seca, con posibilidades de descender a cerca de 0°C (32°F).
Precipitación: Alta, con lluvias frecuentes y fuertes que pueden hacer el terreno resbaladizo y las condiciones de trekking más difíciles.
Consejo: Llevar ropa impermeable y equipo adecuado para la lluvia.
Cada guía de Ausangate Adventure cuenta con conocimientos en primeros auxilios. Cuando te acompañen en la caminata, llevarán consigo un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno. Se encargará de cuidarte bien. En caso de que ocurra algo inesperado y sientas que ya no puedes completar la caminata, ellos determinarán la forma más segura, rápida de sacarte del sendero y llevarte a una clínica en la ciudad de Cusco.
Comida.
Proporcionamos todas las comidas y aperitivos durante toda la caminata, hasta el último almuerzo en la caminata de Choquequirao a Machu Picchu. Entendemos que puedas tener interés en la calidad de nuestra comida. Mientras que cada comida es preparada por un chef en una pequeña tienda de campaña en una pequeña estufa, Nuestros clientes quedan satisfechos con la excelencia de nuestros platos. Cada chef está capacitado profesionalmente para preparar los mejores desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos, Al final de cada día de caminata, te espera una cena deliciosa, cocinada en el corazón de los Andes, que seguramente superará tus expectativas sobre la comida en el recorrido de Choquequirao.
Utilizamos ingredientes frescos adquiridos en el mercado de Cusco y transportados en caballos de carga conducidos por los arrieros. Estos ingredientes son luego preparados por nuestros chefs para garantizar que cada plato sea fresco, saludable y delicioso.
¿Tienes necesidades dietéticas especiales? No te preocupes, estamos preparados para satisfacer las necesidades de los vegetarianos, veganos y personas con alergias alimentarias.
Ausangate Adventure garantizará agua disponible en cada comida. El agua será hervida, purificada y enfriada antes de servirla a nuestros clientes, asegurando su seguridad para beber. Sin embargo, para la primera mañana de la caminata, se debe proporcionar su propia agua debido al proceso de preparación. Es recomendable comenzar la caminata con 2-3 litros de agua, por lo que asegúrese de tener una botella lo suficientemente o una bolsa de camello para almacenar.
En Ausangate Adventure, empleamos jabón que se degrada naturalmente y nos aseguramos de llevar toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros arrieros están preparados para mantener los senderos limpios y recoger los desechos. Además, nos comprometemos para la preservación y conservación de nuestro medio ambiente para gestionar los desechos de manera responsable. Adoptamos prácticas que minimizan nuestro impacto ambiental.
Las protestas y huelgas son comunes en Perú y pueden afectar nuestros planes de viaje. Las carreteras pueden bloquearse y los trenes pueden detenerse. Sin embargo, haremos todo lo posible para mantener tu itinerario original, incluso si significa salir una noche antes. En algunos casos, los viajes pueden cancelarse. Si hay cambios, nuestro equipo de operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es lo más importante para nosotros, y tomaremos las mejores medidas para protegerte en cualquier situación imprevista.
Por favor, mantén un cuidado especial sobre tus pertenencias y asegúrate de recoger todo lo tuyo al salir de nuestros vehículos, campamentos o restaurantes. Eres el único responsable de tus objetos personales durante el recorrido.
Los descuentos para estudiantes se aplican a cualquier persona que tenga un carnet de estudiante universitario válido en el momento. Necesitaremos una copia de carnet en la reserva. Para aquellos que reservan niños de 17 años o menos, necesitamos una copia de su pasaporte al momento de la reserva. Por favor envié todo a info@ausangateadventure.com
La mejor época es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos posibilidades de lluvias, lo que hace que el trekking sea más seguro y agradable.
Esta caminata es de dificultad alta, por lo que es recomendable tener una buena condición física. Debes estar acostumbrado a caminatas largas y desafiantes, preferiblemente en altitudes elevadas.
El punto más alto del trek es el paso de Choquequirao, que está a aproximadamente 3,150 metros sobre el nivel del mar. Es importante aclimatarse adecuadamente para evitar el mal de altura.
La caminata es bastante exigente, con largos días de caminata, subidas y bajadas empinadas, y terrenos variados. Se requiere resistencia física y mental para completar el recorrido.
El punto de partida para la caminata a Choquequirao se encuentra en el pueblo de Capuliyoc, ubicado a unas 4 horas en coche desde Cusco. La mayoría de los operadores turísticos organizan el transporte desde Cusco hasta el inicio del trekking.
Solo se necesita boleto de ingreso a Choquequirao se puede adquirir al llegar al sitio.
El mal de altura puede ser una preocupación en el Choquequirao Trek debido a la gran altitud. Se recomienda pasar al menos 2-3 días en Cusco antes de comenzar la caminata para aclimatarse a la altitud.
El clima en la caminata a Choquequirao puede ser impredecible, con temperaturas frías y lluvias posibles durante todo el año. La mejor época para realizar la caminata es durante la estación seca, de abril a octubre.
POR PERSONA
|
Precios desde:
POR PERSONA |
RESERVAR AHORA ¿Desea un tour privado? |