
el mejor viaje CONTACTAR UN ASESOR
![]() |
Duración: |
![]() |
Salidas: |
![]() |
Dificultad: |
![]() |
Ideal: |
![]() |
Duración: |
![]() |
Salidas: |
![]() |
Dificultad: |
![]() |
Ideal: |
Maras Salineras, Moray
Si dispones de tiempo limitado para explorar Cusco, es la opción perfecta para tu agenda. Se trata de una experiencia de medio día que te permitirá descubrir una parte del Valle Sagrado. Explora las magníficas Salineras de Maras, donde la producción de sal sigue siendo realizada con métodos tradicionales. Luego, visita las innovadoras terrazas circulares de Moray, un antiguo centro experimental agrícola de los incas. En ambos destinos, te maravillarás con vistas impresionantes que fusionan la belleza natural, la mitología, la cultura, la tradición y el ingenio del antiguo imperio Inca. ¡Reserva ahora y únete a nosotros en esta aventura única para descubrir la esencia de Cusco!
Itinerario al recoriido Maras Moray:
Después de ser recogido en su hotel en Cusco de 8:00 am a 9:00 am, conduciremos 40 minutos hasta Chinchero (3,762 m/12,343 pies), donde podrá ver la producción textil tradicional, que permitirá a los visitantes comprar y apoyar a los artesanos locales.
Seguidamente visitaremos Moray, se encuentra a una altitud de 3,450 metros (11,318 pies), donde se pueden ver cuatro impresionantes ruinas incas con hermosas terrazas circulares en depresiones utilizadas como laboratorios agrícolas por los incas.
Luego, visitaremos Maras, donde descubrirá más de 3.000 estanques de sal. Los habitantes de Maras han estado recolectando sal en estos estanques durante siglos, incluso antes de la época incaica.
Después de explorar algunas de las principales atracciones en el valle sagrado regresaremos a Cusco, llegando a la Plaza Regocijo aproximadamente a las 14:00.
Tour Maras Moray incluye:
Tour Maras Moray no incluye:
¿Qué llevar al Tour Maras Moray?
Lugares visitados en este tour:
Moray
Moray es un sitio arqueológico situado en el Valle Sagrado de los Incas, a una altitud de 3385 metros (11105 pies). Es conocido por sus impresionantes terrazas circulares, construidas por el Imperio Inca en el siglo XV.
Estas terrazas están dispuestas en una serie de círculos concéntricos que disminuyen en tamaño a medida que bajan. Se cree que los incas las utilizaron para realizar experimentos agrícolas, aprovechando las diferencias en profundidad y temperatura para crear diversos microclimas. Esto les permitió evaluar el crecimiento de diferentes cultivos en condiciones variadas.
Además, el sitio incluye un complejo de estructuras y canales de irrigación diseñados para controlar el flujo de agua hacia las terrazas y almacenar productos agrícolas. Los edificios en Moray probablemente tuvieron propósitos ceremoniales y administrativos.
Salineras Maras
Las Salineras de Maras, también conocidas como las Pozas de Sal de Maras, son una serie de estanques de evaporación situados en el Valle Sagrado a una altitud de 3200 metros (10498 pies). Estas pozas han sido utilizadas desde épocas precolombinas y siguen funcionando con técnicas tradicionales.
Localizadas en una ladera inclinada cerca de Maras, las salinas abarcan varias hectáreas y están formadas por millas de pequeñas piscinas en terrazas. Estas piscinas se llenan con agua salada proveniente de un manantial subterráneo natural. Al dejarse evaporar al sol, el agua deja cristales de sal que las familias locales recolectan manualmente.
La sal extraída de las Salineras de Maras es muy apreciada por su pureza y sabor distintivo. Se utiliza para cocinar, conservar alimentos y también tiene aplicaciones medicinales y ceremoniales. Además, la producción de sal es una fuente crucial de ingresos para las familias locales, quienes trabajan en conjunto para mantener las pozas y cosechar la sal.
Pueblo de Maras
Conocida como la “Ciudad de las Portadas”, Maras recibe este título debido a sus numerosas y distintivas portadas y arcos de la época colonial. Estos elementos son una característica distintiva de la arquitectura del pueblo, apreciados por su significativo valor histórico y cultural.
Las portadas en Maras, elaboradas en piedra tallada, presentan diseños intrincados y decorativos. Fueron construidas por los colonizadores españoles en los siglos XVI y XVII, marcando las entradas a edificaciones y residencias de importancia.
Estas portadas constituyen una parte esencial del legado cultural de Maras, y la comunidad local se enorgullece de su preservación. Las autoridades locales han implementado esfuerzos para proteger y restaurar estas estructuras. Los visitantes tienen la oportunidad de participar en visitas guiadas para descubrir la historia y el significado de estas notables características arquitectónicas.
Tour en servicio compartido.
Este servicio en grupo significa que usted realizara el tour con otras personas, este servicio standard se realiza con un grupo entre 12 a 18 personas, tenemos salidas confirmadas para todos los días, entonces si es solo uno o dos personas no se preocupe se pueden sumar a uno de nuestros grupos.
Desde: $ 60 USD
Tour en servicio privado.
Este servicio es una manera exclusiva de realizar este viaje donde el servicio es mucho más personalizado, los precios varían de acuerdo a la cantidad de gente de su grupo. Por favor consultar: WhatsApp +51 914201334
¿En qué consiste el Tour a Maras, Moray?
El Tour a Maras, Moray es una excursión popular de medio día desde Cusco, Perú. Lleva a los turistas a las antiguas terrazas agrícolas incas en Moray, las salinas de Maras. Es una oportunidad para explorar sitios históricos y experimentar la cultura local en un solo recorrido.
¿Cuál es la duración de la excursión?
La excursión generalmente tiene una duración de medio día.
¿La comida está incluida en el tour?
La comida no está incluida en el tour a Maras, Moray.
¿La visita es apta para niños?
Sí, la visita a Maras, Moray es apta para niños.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer la excursión?
La mejor época del año para visitar Maras, Moray es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es más estable, con menos lluvias y cielos despejados. Se puede visitar durante todo el año.
¿Qué debo llevar a la excursión?
Para la excursión a Maras, Moray, lleve ropa cómoda en capas, calzado adecuado, sombrero, gafas de sol, protector solar, agua, snacks, cámara, dinero en efectivo, identificación, y una mochila pequeña. Prepárese para cambios de clima y terreno.
POR PERSONA
Precios desde:
POR PERSONA |
¿Desea un tour privado? |